El bit loco: Un MWC sin sorpresas que necesita recapacitar

Una feria donde triunfa un móvil de hace 20 años y la conectividad 5G aún es la promesa de futuro, debe hacer pensar a todos los implicados.

Por ,

El bit loco es una sección de opinión que se publica asíncronamente en clipset (cuando nos queda tiempo para ello).

El Mobile World Congress MWC es la feria más importante del mundo de los móviles. Pero algo no carbura bien en su interior. La silenciosa invasión china es ya una realidad en la que conocidas marcas como Nokia, Moto, BlackBerry o Alcatel mantienen el espíritu de la marca, pero están bajo el control y fabricación chino. Y eso sin contar las chinas al 100% como Huawei, Oppo, ZTE o Xiaomi que han mejorado exponencialmente en los últimos años.

Analizando las novedades en los smartphones encontramos poca o ninguna novedad. Las numerosas filtraciones previas, no se ha hecho completamente realidad. Huawei ha perdido la oportunidad de situar su marca por delante de la de Samsung. Su continuista móvil P10, no era lo que esperábamos. Samsung ha mostrado unas tabletas para tapar la ausencia del Galaxy S8. Pero lo más aplaudido de ellas es un puntero que simula un lápiz de madera. LG vuelve a intentarlo con una pantalla que llega casi hasta los límites del terminal, algo que ya ha hecho antes, y mejor, la china Xiaomi con el Mi Mix.

Tecnoticias #MWC17 día 0: LG G6, Huawei P10 y Samsung Galaxy Tab y Book

Nokia ha sido a la que mejor le ha salido la jugada. Sin apenas gastar en marketing ha logrado acaparar toda la atención con la reedición del 3310, actualizado con pantalla a color pero sin WhatsApp. Un tontófono ha servido de gancho para lanzar una familia de Nokias con Android. La única novedad ha sido la cámara de alta velocidad (como la de El Hormiguero) del Xperia XZ Premium. Algo que que puede dar mucho juego a los usuarios más creativos. Moto -antes Motorola- actualiza con escáner dactilar su gama G, con una buena relación calidad precio. Pero la competencia en la frontera de los ‘low cost’ es cada vez más dura. Por ultimo Oppo ha destacado con un zoom óptico interno 5x muy prometedor, pero de momento solo es un prototipo.

Alucina pepinillos con la cámara de ultra alta velocidad del #xperiaXZpremium que hemos probado en el #sonyMWC like si te gusta ?

Una publicación compartida de Clipset (@clipset) el

En las operadoras nos encontramos con que Pallete ha tomado el relevo de Alierta en Telefónica y eso se ha notado. Ya no hay ataques directos a Apple, Google o Facebook por saber hacer negocio donde ellos son incapaces. Ahora la estrategia es diferente. Aura, es el nombre del servicio bajo el cual prometen proteger los datos del consumidor, frente al uso indebido del resto de las empresas. Resulta especialmente irónico que una empresa tan controvertida quiera ‘proteger’ a sus clientes negociando con sus datos personales sin que nadie se lo pida. Vamos que podrían vender los datos a otros.

Por su parte Vodafone ha anunciado que no cobrará los datos de las apps de mensajería tipo WhatsApp. Una jugada de marketing conocida como ‘zero rating’ y tras la cual algunos ven un ataque a la neutralidad de la red. Y hablando de redes, la esperada llegada del 5G, que traerá mayor rapidez y capacidad, ha empezado a rodar en Barcelona. Las primeras pruebas de coches conectados mediante 5G -con potencial para ser autónomos- se han podido ver en Montmeló. El 5G es, junto al ‘big data’ y el Internet de las Cosas IoT, la base de la próxima revolución tecnológica en el hogar, coche y ciudad. Desafortunadamente el gobierno asegura que todavía no hay fecha para su implantación.

Compartir en:

Una respuesta a “El bit loco: Un MWC sin sorpresas que necesita recapacitar”

  1. alex dice:

    Yo sigo esperando que subáis un vídeo sobre la zona de grafeno me parece un material alucinante y que no entiendo como no se esta utilizando actualmente si todo son ventajas

Últimos vídeos