El CEO de Intel vendió 24 millones de dólares en acciones antes de anunciar la vulnerabilidad de sus procesadores
Intel conocía el problema de seguridad desde junio pero lo ha ocultado durante más de 6 meses

Nunca es buen momento para que te descubran un gigantesco fallo de seguridad en tus productos que afecta a millones de consumidores y cuya única solución es ralentizar el funcionamiento de los sistemas. Pero siempre puede ser peor. Al menos eso debió pensar Brian Krzanich, el CEO de Intel que conocia la magnitud del problema que se avecinaba y decidió vender parte de sus acciones en Intel por un valor cercano a los 24 millones de dólares, antes de hacerlo oficial.
Al menos eso se desprende de los datos publicados que además confirman que Intel conocía el problema desde hace ya varios meses. Google ya avisó al fabricante de chips del grave problema de seguridad en junio, pero Intel no solo no encontró una solución sino que permitió que su CEO vendiese una gran cantidad de acciones de la compañía a finales de noviembre. De hecho vendió todas las acciones posibles quedándose con el mínimo de 250.000 que debe mantener de forma obligatoria por contrato con la empresa. Casualidad o no, lo cierto es que no genera ninguna confianza sobre su honestidad ni sobre la de Intel.
En el momento de escribir estas líneas las acciones de iNtel han caído aproximadamente un 6% desde ayer que se hizo público el problema.
+ info | sai
Y esto no está en el Código Penal?….cochino capitalismo…
El CEO de Intel vendió 24 millones de dólares en acciones antes de anunciar la vulnerabilidad de sus procesadores.
Queda claro que somos lo qeu somo spara la industria monopolítica. Desde el momento en que ven algo raro van y ceden la porquería para salvarse primero.
y tanto!, eso como poco deberia considerarse abuso de mercado porque ha hecho una operación enorme a sabiendas de que se iba a publicar una noticia que modificaría mucho el valor de las acciones. Vamos que dicho de otro modo estafó a todos los compradores vendiendo algo que sabia que iba a valer menos en breves.