El IVA digital sube en 2015

La "tasa Amazon" incrementará mañana el IVA de los productos y servicios digitales para evitar la competencia desleal... pero lo pagará el consumidor

Por ,

rvvvacw

A partir de mañana pagaremos más por nuestras compras digitales -o por casi todas-, porque mañana entra en vigor una nueva Directiva Europea (2008/8/EC) que obliga a aplicar a todos los productos y servicios digitales, los impuesto propios del país donde se vende.

ganar-dinero-en-facebook-2

En España, por ejemplo, las apps para móviles o los libros digitales incluían en su precio la parte de los impuestos correspondientes a la sede fiscal de la empresa que los vende. En muchos casos esto suponía entre un 3% y un 15% que ni siquiera se quedaba en España sino que se iba a paraísos fiscales como Luxemburgo o Irlanda. Pero a partir del 1 de enero de 2015, y dentro de una política para evitar los fraudes empresariales, se aplicarán los impuestos locales y ese dinero se quedará en ese país. El resultado más inmediato es que el precio final que pagarán los consumidores será mas alto, es decir que pagaremos más por lo mismo.

imagen.jpg

La lista de productos afectados por este más que probable incremento de impuestos, que subirá hasta el 21% en España, incluye contenidos digitales como libros y revistas, películas, música, juegos (videojuegos y juegos de azar) y apps, así como también servicios digitales como publicidad, programas o alojamiento web.

apple-dinero

La medida en sí misma es positiva ya que impide hacer trampas de ingeniería financiera con paraísos fiscales como es habitual en marcas como Amazon, Apple, Facebook o Google entre muchas otras. Además los ingresos generados se quedan en cada país para incrementar su riqueza en vez de acabar en otros países con trampas fiscales. Las estimaciones indican que se podrían llegar a recaudar hasta 3.000 millones de euros adicionales en 2015.

h_50863882

Lo cierto es que la «Tasa Amazon», que ese es su apodo, podría no significar un incremento de precios para el consumidor, ya que el precio final lo marca cada empresa y en la mayoría de los casos podría asumir el incremento de los impuestos. Pero esto parece algo poco probable y lo más seguro es que a partir de mañana paguemos más por casi cualquier producto de carácter digital.

Compartir en:

6 respuestas a “El IVA digital sube en 2015”

  1. De ser como decís en el último párrafo, sería la posibilidad más beneficiosa para el consumidor, pero en la mayoría de ocasiones, esto no es así.

    Al final es el cliente el que acaba pagando la diferencia, de una manera u otra.

    Los paraísos fiscales querrán seguir llenando sus arcas a la misma velocidad y cantidad.

    Es difícil dar una solución que beneficie a todos o no afecte negativamente a ninguno.

    Ale, a seguir chupando del vote.

    ¡Feliz 2015!

    Un saludo.

  2. Ismael dice:

    y te parece positivo tener q pagar más por lo mismo?? tu eres tonto

  3. adñlfjs dice:

    Pues nada, todos al Ebay

  4. kakiman dice:

    Ahora es cuando voy a comprarme todos y cada uno de los juegos a los que juego en Inglaterra.
    Ya lo hacía y ahora lo voy a hacer mucho más. ¿Amazon.es? Tengo Amazon.co.uk, Zavvi.es, Zavvi.com, The Hut y muchísimas más tiendas online donde comprar más barato que en este país de ladrones y sinvergüenzas.
    De mí no van a ver un duro en compras digitales. ¿Y la cuenta de PSN? Americana. Anda y que les den a estos putos chorizos.
    Saludos y feliz año nuevo.

    • Félix dice:

      Ok, espero que seas consecuente con tus palabras y cuando necesites servicios sanitarios o de enseñanza para ti o tus hijos, vayas a pedirle a esos mismos países donde pagarás gustoso esos impuestos que te la ofrezcan.
      Sin acritud, eh?

Últimos vídeos