El primer cohete reutilizable aterriza con éxito y es del dueño de Amazon
Jeff Bezos logra batir a Elon Musk con el primer cohete de aterrizaje vertical que regresa a la Tierra con éxito

En la carrera espacial de los próximos años, una de las batallas está centrada en conseguir un cohete 100% funcional pero que en vez de desintegrarse tras poner el módulo principal en órbita, sea capaz de volver a tierra de forma controlada y se pueda reutilizar en otros lanzamientos.
Space-X liderada por Elon Musk (también CEO de Tesla Motors) ha realizado ya varias pruebas que han terminado en estrepitosas explosiones de los cohetes Falcon en los últimos segundos del intento de aterrizaje. Sin embargo las cosas son muy diferentes para Blue Origin, (controlada por Jeff Bezos, CEO también de Amazon) otra de las empresas privadas espaciales que están trabajando en esta línea. Y son diferentes porque el New Shepard BE-3 -nombre del cohete de Blue Origin- ha logrado triunfar allí donde los Falcon han fracasado. Ha logrado aterrizar verticalmente con éxito y por lo tanto volver intacto a la base tras su misión espacial. Un hecho histórico que demuestra la viabilidad de esta idea.
Cabe destacar que ambos cohetes comparten la filosofía de aterrizaje vertical pero sus dimensiones y alcances son bien diferentes. Mientras que el de Blue Origing hace un vuelo suborbital para turismo espacial, a velocidad Mach 3,7 hasta aproximadamente los 100 km de la superficie, el de Space-X logra un auténtico vuelo espacial a una velocidad Mach 10 y llegando mucho más lejos y siendo capaz de poner objetos y personas en órbita. Esto supone un mayor tamaño y complejidad del segundo, lo que lógicamente dificulta también la etapa de regreso a tierra.
Sin quitar mérito ni a unos ni a otros, la duda que se nos plantea ahora es… ¿aceptará Amazon envios hasta la estación espacial internacional?
+ info | Blue Origin
Es cierto que el Space-X es diferente… pero es preferible tomar algo que funciona bien y adaptarlo a algo mas grande… que estar jugando al ensayo y error. Seguro este exito de Blue Origin pone presion extra a los ingenieros de Space-X, como dicen… la competencia siempre es buena, saludos.