Elon Musk planea cobrar 20$/mes por perfil verificado de Twitter

Twitter estudia cobrar 20 dólares mensuales por ofrecer perfil verificado a los tuiteros o sino perderán la verificación

Por ,

El terremoto Musk empieza a dejarse notar en twitter que estudia cobrar 20 dólares al mes por Twitter Blue y vincularlo como única opción para tener un perfil verificado en la red. Y eso que apenas ha pasado un fin de semana desde la toma de posesión, tras la polémica compra de acciones.

La primera jugada fue despedir, con millonarias indemnizaciones, los principales directivos de la compañía. Ahora es el turno de buscar ideas locas para monetizar el desastre financiero que puede suponer la compra de twitter tras tanto tira y afloja.

Twitter estudia cobrar 20 dólares mensuales por ofrecer perfil verificado a los tuiteros o sino perderán la verificación

Entre las ideas de Musk está la de subir el precio de Twitter Blue, la versión de pago que ofrece funciones especiales de 4,99 a 19,99 $/mes. Asociado a ello estaría la opción de tener el perfil verificado, que hasta ahora era gratuito.

De hacerse realidad, los actuales perfiles verificados tendrían 90 días para suscribirse a twitter Blue por 20 $/mes y mantener su check azul o perderlo. Esto no solo puede suponer una enorme pérdida de credibilidad para la comunidad, sino que puede dar pie a que se relajen las verificaciones a favor de poder ganar más dinero.

Por otro lado, esta acción no supone ninguna solución al problema de los bots que tanto preocupa a Musk. Es evidente que la mayoría d los bots no están verificados, lo mismo que la mayoría de los usuarios. Por otro lado si un bot es suficientemente importante, seguro que encuentran la forma de poder verificarlo.

Twitter no ha ofrecido ninguna comunicación oficial al respecto, ni siquiera para negarlo. Lo que para muchos significa que parte de verdad hay en el rumor.

Y esto puede ser solo el principio de una avalancha de cambios que probablemente no gusten demasiado a los usuarios actuales de Twitter, y tampoco logre engatusar a nuevos perfiles externos. Una estrategia sin duda compleja y no exenta de riesgo, en un momento en el que otras redes de mucha mayor implantación, como Facebook, están empezando a ver como les flojean los tobillos.

+ info | verge

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos