Elon Musk unirá Chicago y su aeropuerto con su tren de alta velocidad ‘Chicago Express Loop’

'The Boring Company' consigue un trato para construir un túnel entre el aeropuerto de Chicago y el centro de la ciudad

Por ,

La empresa tuneladora de Elon Musk, The Boring Company, ha conseguido su primer proyecto oficial en Chicago. El proyecto aprobado por el alcalde de la ciudad unirá con un túnel el aeropuerto de O’Hare con el centro de la ciudad, recorriendo 29 kilómetros entre punto y punto.

Los ‘túneles aburridos’ de Elon Musk serán una línea de Metro

La idea detrás de The Boring Company es revolucionar el transporte de las ciudades uniendo el extrarradio y varios puntos del centro con túneles que lleven pasajeros y coches en pequeñas estancias de unos pocos pasajeros.

La propuesta de Musk ha calado en la ciudad y costará unos 1.000 millones de dólares construir esta línea. El problema estará en que se tratará de un servicio de transporte caro, no tan accesible como se creía.

Actualmente cuesta 5 dólares montarse en el tren que lleva desde el aeropuerto de O’Hare hasta el centro de Chicago. La propuesta de Elon Musk hará que su billete cuesta 25 dólares.

La diferencia estará en el tiempo: se pasará de 37 minutos a 12 minutos. Son solo 25 minutos de diferencia, pero con un coste mucho superior para los pasajeros que necesiten elegir una forma de transporte público para viajar.

Otro problema es la capacidad del túnel de Musk. Cada vagón cuenta con una capacidad máxima de 16 personas, mientras que un vagón de esta línea tiene una capacidad de 45 personas sentadas. Eso si, Musk promete vagones disponibles como máximo cada 2 minutos, moviendo unas 2.000 personas a la hora en cada dirección.

2.000 personas a la hora no es un número tan grande como parece. Muchos sistemas de suburbanos mueven esta cantidad de pasajeros en menos tiempo. Dos trenes del suburbano de Londres mueven alrededor de 2.000 personas. O por ejemplo la Línea 6 del Metro de Madrid mueve una media de 5.200 pasajeros a la hora. También es importante entender que las líneas de transporte que suelen unir centros de la ciudad y aeropuertos no son de las más usadas.

+ Info | Citylab

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos