Elon Musk promete viajes a 240km/h en sus túneles por 1€

Elon Musk detalla los planes de The Boring Company para crear redes de túneles que conecten las grandes ciudades

Por ,
La tuneladora de The Boring Company en su primer túnel en Los Angeles. Foto: Elon Musk/Instagram

Elon Musk tiene muchas cosas entre manos, una de ellas es detallar el futuro de The Boring Company, esa empresa «aburrida» que quiere crear túneles bajo las ciudades y usarlos para transportar coches y personas a gran velocidad. Ayer por fin han dado algo más de luz a este proyecto, que cada vez se parece más a una línea de Metro.

Los ‘túneles aburridos’ de Elon Musk serán una línea de Metro

Bajo la visión de Musk, tú vivirás en una ciudad limítrofe de un gran casco urbano, donde sólo debes ir andando o en bicicleta para montarte en un habitáculo de 16 personas. También puedes ir con tu coche y montarlo sobre una plataforma ascensor que desciende hasta un túnel.

Tanto los habitáculos (o pods) como las plataformas con los coches se moverán por largos túneles que conectarán los límites de las ciudades con varios puntos del centro de la ciudad.

Por el módico precio de un dólar o un euro, podrás viajar a una velocidad de 240 km/h hasta el centro de la ciudad cuando tienes que ir a trabajar, o bien al volver a tu casa. En esencia, lo que Elon Musk quiere construir bajo las ciudades es una red de Metro, pero muchísimo más rápida y que acepte coches.

Foto: The Boring Company

La idea es que este sistema de transporte permita a grandes ciudades con un mal sistema de transporte público, descongestionar sus calles de coches y mejorar el transporte de personas. Esto es buena idea en ciudades como Los Angeles, donde planean lanzar la primera prueba oficial. Esta enorme ciudad de California tiene un sistema de transporte público muy pobre y sus carreteras se colapsan todos los días porque millones de personas se mueven entre las diferentes ciudades de este condado.

The Boring Company por ahora sólo tiene un túnel de 3,2 kilómetros en la ciudad de Hawthorne (Los Angeles) donde SpaceX tiene su sede. Ahora quieren construir uno nuevo de 3,3 kilómetros en Sepulveda Pass, una zona de paso en la ciudad que mueve más de 300.000 vehículos todos los días.

Como suele ser habitual en Musk, todo empezó de una frustración, cuando en a finales de 2016 publicó en Twitter que arto de los atascos de Los Angeles, «construiría un túnel y empezaría a escarbar».

+ Info | Wired

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos