La web neo-nazi que impulsó los disturbios de Virginia es desterrada a la ‘Deep Web’
Empresas como GoDaddy, Google o Zoho dejan de prestar servicios a un medio neo-nazi que publica mensajes de odio

Tras el atentado terrorista de un supremacista blanco en el que mató a una joven en Charlottesville (Virginia), todas las miradas están puestas en las personas y medios que promocionaron la protesta neo-nazi, incluyendo Daily Stormer, un medio de afiliación de ultra derecha neo-nazi. Este medio se ha visto obligado a mudarse a la deep web ya que las empresas de internet se niegan a darles servicio.
Tras el atentado, Godaddy, la empresa que gestionaba el registro de su dominio principal, les obligó a irse a otra empresa, dándoles 24 horas para ello. Incluso a las pocas horas decidieron eliminar la protección que impide saber quién registró el dominio o sus datos personales de contacto. Google también se negó a alojar el dominio o algunos de sus servicios.
We informed The Daily Stormer that they have 24 hours to move the domain to another provider, as they have violated our terms of service.
— GoDaddy (@GoDaddy) August 14, 2017
A Godaddy le siguió Zoho, la empresa que gestionaba su servidor de correo electrónico y que les expulsó de forma inmediata por infringir los términos de servicio de la empresa, haciendo imposible recuperar sus datos.
We believe that The Daily Stormer has violated Zoho’s Terms of Service, so its access to Zoho’s services has been terminated. (2/2)
— Zoho (@zoho) August 14, 2017
Servicios muy populares de comunicación, como Discord que es usado principalmente por gamers, también ha empezado a expulsar canales y usuarios que crean salas de chat enfocadas en temas de supremacía blanca.
Ocultos en la «deep web»
Las empresas de internet que gestionan dominios y datos de webs que promueven la superioridad de la raza aria o las ideologías neo-nazis suelen estar prohibidas según sus términos de servicio. El problema es que ninguna de estas empresas puede revisar el contenido a no ser que exista una denuncia.
Ha tenido que ocurrir un atentado donde una personas de 32 años ha fallecido y 19 han sido heridos para que se den cuenta del problema que existe. Pero estas empresas empiezan a reaccionar, tanto que el medio se ha visto obligado a mudarse a la deep web.
Mediante una dirección concreta y sólo accediendo usando el navegador Tor, se puede acceder a una versión de Daily Stormer, que ya ha recibido los primeros ataques de denegación de servicio (DDoS) aunque ya se puede encontrar en funcionamiento.
+ Info | Reuters
muy interesante