España aprueba el plan para que todos los pueblos tengan conexión mínima de 30 megas

El 90% de la población en pueblos de menos de 5.000 habitantes tendrá que tener conexión mínima de 30 Mbps

Por ,
Foto (CC) Rawpixel

Con motivo de seguir la Agenda Digital marcada por la Unión Europea, el Ministerio de Economía y Empresa acaba de aprobar un plan para obligar a las grandes operadoras a que instalen redes de internet que lleguen como mínimo a 30 Mbps en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

Starlink, Elon Musk quiere llevar internet a todo el mundo (por satélite)

En esencia esto obliga a Telefónica, Vodafone y Orange a mejorar o instalar las redes necesarias para que los pueblos más pequeños tengan acceso a una velocidad de internet básica y necesaria para los servicios de internet actuales, como el streaming de vídeo o videoconferencias en alta calidad.

El plan obliga especialmente a estos tres operadores porque tienen acceso a la banda de 800Mhz, que permite tener mejor penetración y velocidad en redes 4G en zonas urbanas.

El límite que impone el plan es que para el 1 de enero de 2020 las tres grandes operadoras deberán dar cobertura al 90% de todos los ciudadanos que vivan en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.

El gobierno elaborará una lista de las poblaciones que no tienen acceso a esta velocidad y se presentará a las operadoras. Estas tendrán que elaborar un plan y presentarlo ante la Secretaría del Estado a partir del 31 de diciembre de 2018.

La mejor opción sería expandir sus redes de fibra óptica que son capaces de cubrir con creces estas velocidades, aunque está por ver la respuesta de las operadoras. Estas empresas siempre han sido muy reticentes en dar servicios en poblaciones tan pequeñas ya que no suelen ser económicamente viables. La solución intermedia sería dotar de más redes móviles y el uso de routers 4G.

+ Info | BOE (PDF), Xataka

Compartir en:

4 respuestas a “España aprueba el plan para que todos los pueblos tengan conexión mínima de 30 megas”

  1. Esto es Africa dice:

    Ja, ja y ja.

  2. Roberto Laine dice:

    Me parece una iniciativa estupenda y necesaria. Que pena que en algunos sitios de Madrid no tengamos ni 5 megas

  3. Luis Alvarez dice:

    Y en las alfeas donde no exixte conexión por fibra óptica y tampoco llega la señal a líneas moviles, para que queremos el router 4G?. Darán alguna solución?, lo dudo, seguiremos con la línea ADSL por el par de cobre y, por tanto, una velocidad de 2-3 Megas, es decir, Internet a pedales.

  4. Diego dice:

    OJO: «Estas empresas siempre han sido muy reticentes en dar servicios en poblaciones tan pequeñas ya que no suelen ser económicamente viables» …… PERO PARA COBRAR A FIN DE MES SÍ QUE PAGAMOS IGUAL QUE SI VIVMOS EN UNA CIUDAD. ESTAFADORES DE MEIRDA.

Últimos vídeos