Este es el mayor problema del Huawei P40 Pro: su hermano el P30 Pro
El Huawei P30 Pro por menos de 600 euros y con servicios de Google se convierte de golpe en el peor enemigo del nuevo P40 Pro

El Huawei P40 Pro ya es oficial y ya hemos podido analizar sus ventajas e inconvenientes en un primer contacto. Sin duda estamos ante un gran móvil repleto de tecnología de ultima generación entre la que destacan sus cámaras. Pero a pesar de esta y otras características tiene un punto débil; la ausencia de apps de Play Store por el veto de Google.
Huawei P40 Pro, prueba en vídeo y primeras impresiones
Si lo comparamos con la competencia de la alta gama, el P40 Pro está sin duda en la competencia con los mejores. La nueva pantalla o el procesador actualizado lo mantienen en una posición alta. Pero si lo miramos en perspectiva, su peor enemigo no son las otras marcas, es su propio hermano el Huawei p30 Pro.
El P40 Pro actualiza y mejora a su predecesor el P30 Pro en casi todos los puntos. Pero hay algo en los que el P30 gana al P40, y eso es en la compatibilidad total con los servicios de Google. Esto significa que mientras con los P40 tenemos que hacer trucos para descargar las apps que queremos, con los P30 todo es más rápido y sencillo. Punto para la generación P30.
Si a esto le unimos que con la llegada del nuevo modelo, los P30 han sido rebajados, nos encontramos una estupenda opción para hacernos con un gran móvil a un precio de derribo. Si bien el P40 Pro ha ajustado su precio a los 999€, el Huawei P30 Pro se puede encontrar por menos de 600€ en muchos sitios. Mientras, por ejemplo, el Samsung Galaxy S20 Ultra cuesta oficialmente 1.359€.
El Huawei P30 Pro por menos de 600 euros y con servicios de Google se convierte de golpe en el peor enemigo del nuevo P40 Pro
Pero ¿Cuales son las diferencias técnicas que nos vamos a encontrar? Primero el procesador, el Kirin 980 frente al 990. Después las cámaras, un sistema muy parecido de principal, ultra angular y tele con periscopio que en el P30 es de 40, 20 y 8 mpx frente a los 50, 40 y 12 mpx del P40. La pantalla es casi del mismo tamaño, aunque se diferencia en el diseño que es más amplio en el P40 y en que ahora cuenta con un refresco de 90 Hz.
Por supuesto el procesador es más rápido y eficiente, las cámaras capturan mejores fotos, más luminosas y detalladas, y la pantalla es más atractiva y fluida. Pero el Huawei P30 Pro sigue siendo un gran móvil que no ha envejecido nada mal y aún le queda mucha vida útil.
En conclusión, no hay que mirar siempre a lo último o más llamativo, porque en ocasiones podemos encontrar gadgets que cumplan perfectamente con nuestras necesidades, y encima gastando bastante menos. Por eso, el P30 Pro es seguramente el peor rival para el P40 Pro.
+ info | gsarena
Yo más de 200€ en un móvil como que no. De hecho tengo el mismo desde hace 4 años y lo que le queda