Estos 10 países vigilan el coronavirus rastreando los móviles de sus ciudadanos

China fue el primer país en controlar el coronavirus con datos, pero la lista de países que vigilan a sus ciudadanos usando sus móviles te sorprenderá

Por ,
china vigilar coronavirus móviles

El cumplimiento de la cuarentena decretada por el coronavirus es algo vital para contener la pandemia, por eso varios países ya han decidido vigilar a sus ciudadanos rastreando la posición de sus móviles. ¿Sorprendido? La medida puede ser más o menos discutible, pero una cosa parece cierta y es que funciona.

Crean válvulas respiratorias de impresión 3D para luchar contra el coronavirus

El uso del móvil como indicador de nuestra posición es sin duda una de las funciones de ‘vigilancia’ más usada por todas aquellas empresas -legales o no- que rastrean datos. La información obtenida permite generar mapas ‘Big Data’ de los cuales se pueden predecir una gran cantidad de situaciones. Entre ellos la expansión del coronavirus.

Por eso la geolocalización de las personas a través del móvil puede ser una pieza clave en la lucha contra la pandemia. No solo permite vigilar (y sancionar) a los ciudadanos que se salten la cuarentena.

China fue el primer país en intentar vigilar el coronavirus con datos, pero la lista de países que rastrean a sus ciudadanos usando sus móviles te sorprenderá

También permite clasificar y ubicar los diferentes grupos de riesgo en función de diversos factores. Y por último puede crear modelos de evolución de la pandemia, permitiendo gestionar los recursos sanitarios de una forma óptima y enviarlos allí donde más se van a necesitar.

Algunos países están recopilando datos anónimos para estudiar el movimiento de personas de manera más general, mientras que otros están proporcionando información detallada sobre los movimientos de las personas. Sea como sea, los países que actualmente vigilan a sus ciudadanos, de una forma más o menos estricta, para controlar el coronavirus son:

movil virus vigilar coronavirus móviles

China. China ya rastreaba los móviles de sus ciudadanos antes del coronavirus para su control y su polémico sistema de crédito social. El coronavirus tan solo intensificó su uso con fines sanitarios, incluyendo drones o el reconocimiento facial usando las cámaras públicas.

Corea del Sur. Allí este tipo de control fue vital para frenar el coronavirus en las primeras etapas de su expansión. Crearon un mapa público de sus ciudadanos y su nivel de riesgo. Además enviaron mensajes personalizados por regiones.

Iran. Utiliza la descarga de una app para rastrear a sus ciudadanos. Oficialmente esta app está controlada por el ministerio de sanidad pero no está nada claro cual es su funcionamiento.

Israel. El presidente aprobó una medida de vigilancia excepcional que permite rastrear y monitorizar a sus ciudadanos a través del móvil. Se cree que la tecnología, que fue desarrollada originalmente para ayudar en las operaciones antiterroristas, es capaz de rastrear la ubicación física de todos los móviles en el país, así como monitorear llamadas y mensajes.

Singapur. Creó un mapa de las zonas infectadas basando en la información de los móviles de los usuarios.

Taiwan. Utilizó el seguimiento de posición para controlar las cuarentenas de sus ciudadanos. En teoría nada más

Austria. Las operadoras móviles austriacas han comenzado a compartir datos anónimos de ubicación móvil con el gobierno. La medida está destinada a comprobar si los ciudadanos estaban restringiendo o no los viajes y siguiendo el consejo del gobierno.

Bélgica. El gobierno belga dio el visto bueno a utilizar datos anónimos de compañías de telecomunicaciones locales.

Alemania. Deutsche Telekom, comparte los datos de ubicación anónimos de sus usuarios con el instituto de investigación y agencia gubernamental responsable del control y prevención de enfermedades. La medida se produjo después de que el gobierno modificase su legislación del RGPD para permitir el procesamiento de datos personales durante una epidemia

Italia. Al igual que Alemania y Austria, también se ha demostrado que los operadores móviles italianos comparten datos de ubicación agregados con el ministerio de salud. Esta información es usada para intentar controlar la pandemia.

¿y España? España aún no ha anunciado ningún protocolo de actuación referente al uso de los datos de los móviles de sus ciudadanos.

+ info | top10vpn

Compartir en:

2 respuestas a “Estos 10 países vigilan el coronavirus rastreando los móviles de sus ciudadanos”

  1. otromas dice:

    España no lo ha anunciado, pero si no lo recordáis ya el año pasado se dijo que se iban a hacer seguimientos aleatorios para averiguar nuestras costumbres y hacer estadísticas. Mira que conveniente, el que se crea que no se hace seguimiento es muy inocente, y más ahora que todos estamos confinados y saltan todas las alarmas cuando alguien sale de casa.

Últimos vídeos