Estrenan el portaaviones más poderoso de UK y descubren una debilidad oculta: usa el obsoleto Windows XP

El más nuevo de los navíos de guerra de la Royal Navy sale de fábrica tecnológicamente obsoleto

Por ,

El HMS Queen Elizabeth es el más reciente navío de guerra de la Royal Navy. Todo un orgullo para el Reino Unido que ha tardado en construirse 8 años (sin incluir la fase de diseño). Durante ese tiempo han pasado muchas cosas en el mundo y tecnológicamente hablando ha pasado casi un siglo. Entre ellas la muerte de Windows XP. Sin embargo parece que nadie se dio cuenta de este detalle, ya que el nuevo portaaviones ha empezado a surcar los mares precisamente con Windows XP como controlador de diversas funciones del buque.

Esto resulta más problemático aún si se tienen en cuenta los recientes ataques informáticos globales que han incidido especialmente SO Windows sin soporte de seguridad como el WannaCry. Como efectivamente ocurre con Windows XP.

Este no es un problema nuevo, ni mucho menos aislado. Los numerosos controles de seguridad y estabilidad que requieren los equipos militares, alargan el tiempo de certificación de hardware y software. Si a esto se le suma varios años de construcción como por ejemplo esta nave, el resultado es que el más nuevo de los navíos de guerra de UK sale de fábrica tecnológicamente obsoleto.

Todo un despropósito para el MS Queen Elizabeth, un navío que ha costado 4.500 millones de dólares con una tripulación de 1.600 personas, una longitud de 280 metros, y puede transportar hasta 40 aviones F-35.

F35, el caza del trillón de dólares que se cuelga como un PC barato

Mark Deller, comandante del portaaviones, comentó: «Cuando compras un barco, no lo compras hoy, lo compraste hace 20 años. Así que lo que tenemos disponible para trabajar cuenta con especificaciones que probablemente eran lo mejor en aquel momento». Afortunadamente afirman contar con personal especializado en seguridad informática para evitar cualquier desastre. Aunque afirmar eso es imposible de cumplir al 100%.

+ info | guardian

Compartir en:

8 respuestas a “Estrenan el portaaviones más poderoso de UK y descubren una debilidad oculta: usa el obsoleto Windows XP”

  1. Oscar Rivas dice:

    No me parece critico si los módulos estan aislados y sin red. Puede ser una maquina que simplemente haga x con un puerto serie. Queda feo en la prensa pero según como no es ni grave. Además si tienen personal de seguridad informatico dudo que les marquen un gol con estos xp.

  2. More dice:

    El WannaCry no afecta a los Windows XP, utiliza una vulnerabilidad presente en versiones superiores

    • Rafa Collado dice:

      No es cierto.
      Microsoft publicó el parche correspondiente para XP.

  3. Seven 7007 dice:

    Microsoft da soporte extendido para XP a gobiernos y otras organizaciones que pagan precisamente por estos casos.

  4. Gauekus Andrew dice:

    No estoy muy seguro, pero visto así parece una máquina virtual (osea, un SO dentro de otro SO ejecutado virtualmente con vmware por ejemplo). También puede ser que sólo sea un equipo de testeo en local o incluso que el «grumete» nos haya troleado poniendo el fondo de WinXP en otro SO, no?

  5. Emilio Ruiz Burukoski dice:

    Una de las grandes ventajas que tiene usar un sistema operativo antiguo, es que la mayoría de los errores ya están corregidos y parcheados. Por supuesto, siempre saldrán más, pero es más probable que salgan para un sistema operativo nuevo, como Windows 10, que no para de recibir actualizaciones, porque es más reciente. De todas formas, Windows no es lo más indicado para un portaaviones. Hay sistemas más seguros y menos atacados. Imaginar un pantallazo azul cuando ves en el radar que un misil viene hacia tu barquito, no debe ser muy agradable.

  6. Marta Noriaga dice:

    Este Artículo debería prohibirse por engañoso. Trabajé en IFF y puedo asegurar que la tecnología militar nada tiene que ver con la civil, esto en una broma.
    Artículo 20 apartado d) de La Constitución Española Sancionada por El Rey el 29 de diciembre de 1978:
    Se reconocen y protegen los derechos :
    A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

    Gracias

  7. Marta Noriaga dice:

    Mentira!:
    1- La tecnología militar nada tiene que ver con la civil.
    2-Windows XP esta obsoleto no hay actualizaciones y es muy vulnerable y de pago.
    3-Linux y otros son gratis y no son vulnerables.
    En lo militar no se escatima recursos.
    Este artículo y otros, no se que buscan haciendo creer que niños de 14 años son capaces de tirar satélites.
    Lo que si es posible que un niño de 14 años sepa mucho más que el que ha publicado este artículo, eso seguro.

Últimos vídeos