Europa permitirá que las operadoras bloqueen las webs de Torrents
La sentencia da la razón a un grupo de derechos de autor al pedir que se bloqueen sitios de descargas

A las webs de descargas en Europa no les va muy bien. La justicia europea está dando bastante de que hablar, tras casos como la prohibición de ventas de aparatos con Kodi. El miércoles se ha conocido que la justicia europea dará luz verde para que las operadoras puedan bloquear sitios de descargas, como por ejemplo The Pirate Bay.
La demanda llega desde Países Bajos, donde la justicia del país decidió que las operadoras no podían bloquear las webs con enlaces que contienen archivos BitTorrent. El caso llegó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, donde en este caso le han dado la razón a los demandantes, una organización de derechos de autor.
Cierra What.CD, la web de torrents de música más famosa de internet
Según el Tribunal de Justicia de la UE sitios como The Pirate Bay son sitios que realizan un «acto de comunicación» al publicar material protegido bajo derechos de autor. No ayuda tampoco que estas webs que ofrecen acceso a material protegido ganen dinero mediante publicidad. Así lo explica el Tribunal de Justicia.
Por último, la finalidad de la puesta a disposición y la gestión de una plataforma como The Pirate Bay es obtener un beneficio, toda vez que, como resulta de las observaciones presentadas ante el Tribunal de Justicia, esta plataforma genera ingresos publicitarios considerables.
La sentencia, que es firme, permitirá a las organizaciones de derechos de autor demandar a las operadoras que ofrecen conexiones a internet para que bloqueen ciertos sitios que estén infringiendo sus derechos. Es decir, sitios como The Pirate Bay o cualquier web de intercambio de archivos, podrían ser bloqueadas en cualquier país de la unión.
En España ya hay sitios como The Pirate Bay bloqueados desde 2015. Esta sentencia provocará que dentro de poco veamos algunos sitios más que sufrirán este bloqueo. Aunque las operadoras podrán recurrir estas demandas, como pasó con The Pirate Bay, no se espera que ofrezcan mucha resistencia.
Existen algunos trucos para poder acceder a estos sitios bloqueados por operadoras, por ejemplo cambiar las DNS de tu conexión (por ejemplo, las de Google). Al usar DNS de otras empresas fuera de España, estos servidores que transforman las direcciones normales en direcciones IP, no se ven obligadas a seguir las directrices de la justicia local.
+ Info | Europa (PDF)
O vosotros mismo lo decis en el ultimo parrafo…y ojo no es la unica forma de saltarse dichos bloqueos… Y es que no se le puede poner puertas al campo
Puertas al campo.