Facebook niega cualquier responsabilidad por las noticias falsas a favor de Trump
Acusan a Facebook de no hacer nada durante la campaña electoral contra los miles de artículos falsos a favor de Donald Trump

Las elecciones de EE.UU. que han dado la presidencia a Donald Trump siguen dando de qué hablar desde el lado de la tecnología. En este caso hay un sector de medios y de opinión pública que acusa a Facebook como (en parte) responsable de la victoria de Trump.
Facebook no tiene nada que ver directamente con las elecciones, aunque sea capaz de movilizar a millones de estadounidenses para recordarles votar. Hay muchas voces que ahora creen que Facebook ha hecho nada, o muy poco, para evitar que la desinformación política acabe llenando los muros de millones de votantes.

Foto (CC) Gage Skidmore/Wikimedia
Según algunos medios, Trump ganó las elecciones porque en Facebook hay tantas noticias falsas a favor del candidato republicano, que todos esos millones de votantes han sido desinformados. No es una acusación que Facebook se esté tomando a la ligera.
Mark Zuckerberg quiso apaciguar los ánimos sobre el spam y noticias falsas que aparecen en Facebook con un largo comentario. Según el fundador de la red social, menos del 1% de las noticias en Facebook son falsas.
«De todo el contenido en Facebook, más del 99% de lo que la gente ve es auténtico. Sólo una pequeña cantidad son noticias falsas o engaños» — Mark Zuckerberg
Zuckerberg considera una idea absurda que Facebook, de alguna forma, fuese responsable de que Trump ganase las elecciones.
Las acusaciones y el malestar de algunos votantes han provocado varias reuniones con altos cargos de la red social, según ha confirmado The New York Times. Algunos empleados de la red social están viendo con preocupación cómo la empresa no está haciendo nada para controlar la desinformación y noticias falsas que existen. Entre ellas las que incitan, racismo, sexismo, misoginia o violencia contra minorías.
Las noticias falsas son el pan de cada día en Facebook
Se ha descubierto que hay países en la zona de los Balcanes, apuntando a Macedonia en particular, donde muchas personas y pequeñas empresas están creando páginas de noticias falsas. La mayoría a favor de la derecha norteamericana pro-Trump.
Las noticias alcanzan una gran popularidad, con miles de «likes» y compartidas por un núcleo de personas de la derecha política norteamericana. Este tipo de páginas se ha convertido en un negocio lucrativo. Requiere poco esfuerzo y ningún escrúpulo.
Ads with fake headlines for fake sites next to Zuckerberg’s claim that on Facebook “more than 99% of what people see is authentic”. pic.twitter.com/3qs0fDeolr
— Barry Parr (@barryparr) November 13, 2016
«Anuncios con titulares falsos para sitios falsos al lado de la afirmación de Zuckerberg de que en Facebook «más del 99% de lo que la gente ve es auténtico»»
El argumento de que Facebook ayudó a que millones de personas votaran a Trump no se sostiene, pero que Facebook ha influido en la opinión de los votantes parece innegable, aunque sólo sea por el hecho de que existe un algoritmo que muestra noticias según tus intereses. Si tu interés es Trump, acabas viendo noticias a su favor o en contra de sus rivales políticos.
No es un problema exclusivo de EE.UU. En un vistazo rápido a las noticias, que se muestran sobre cualquier persona, encontrarás con que muchas son falsas. Generalmente aparecen porque a algún contacto le ha gustado, porque se recomiendan según tus gustos o tus contactos o porque pagan para aparecer ahí.
+ Info | NY Mag, The New York Times
Foto de portada: Peter Dasilva/EFE
si Facebook tuviera que filtrar las falsas noticias, las mentiras y las tomaduras de pelo, desaparecería como tal, sus usuarios más activos sólo comparten basura emocional.
¿contrastar información? ¿pare que? no dejes que la verdad estropee un emocionante cotilleo.