Facebook reconoce que las noticias rusas manipuladas alcanzaron a más de 100 millones de estadounidenses
Durante las pasadas elecciones de EE.UU 126 millones de estadounidenses vieron noticias falsas generadas por Rusia

Noticias falsas, publicidad o propaganda. Llámalo como quieras, pero la realidad es que Rusia ha jugado con las elecciones de EE.UU. manipulando al público masivo que se informa mediante Facebook, según los resultados de un estudio de la propia empresa.
Hoy se hará público ante el Congreso de EE.UU. que 126 millones de personas vieron publicidad de páginas controladas por Rusia, en un intento de manipular las pasadas elecciones. Es un resultado más grave del pensado, ya que inicialmente se esperaba que el número de personas «afectadas» fuera muchísimo menor.
El pasado noviembre de 2016 Mark Zuckerberg decía públicamente que era una locura pensar que Facebook pudiese influir en unas elecciones. Hoy es evidente que la suposición de una de las personas más poderosas de EE.UU., era falsa.
NEWS: Facebook to say ~126M ppl saw posts by Russia-linked accounts. Those accounts churned out 80K posts bw Jan 2015 & Aug 2017. Story TK.
— Deepa Seetharaman (@dseetharaman) October 30, 2017
Facebook estima que unas 470 cuentas controladas por Rusia, conectadas a una sola firma asociada al gobierno actual, publicaron unos 80.000 posts en Facebook entre enero de 2015 y agosto de 2017. Las primeras estimaciones de Facebook eran de 3.000 anuncios publicados entre 470 páginas.
«Muchos de los anuncios y posts que hemos visto son altamente perturbadores, aparentemente destinados a ampliar las divisiones sociales y enfrentar grupos entre si».
Según Facebook, en octubre de 2016, un mes después de la declaración de Zuckerberg, desactivaron 5.8 millones de cuentas falsas en EE.UU.
Este escándalo no sólo afecta a Facebook. Otras empresas como Twitter y Google también tendrán que testificar sobre el caso de la influencia de Rusia en las pasadas elecciones generales de EE.UU. También en Instagram, la red social que Facebook compró en 2012. En esta red social se ha visto una actividad de 170 perfiles, publicando 120.00 piezas durante el mismo tramo de tiempo.
Twitter ha identificado más de 2.700 cuentas controladas por la misma agencia rusa, muchísimas más de las 201 que se indicaron el mes pasado por la red social. Los abogados de estas empresas entregarán informes indicando qué cuentas y de donde se creen que han salido.
Por su parte Google ha identificado 1.108 vídeos subidos por esta agencia, generando sólo 309.000 visualizaciones.
+ Info | WSJ
Lo que debería escamaros es la propaganda anti Rusia y pro EEUU