La ingeniosa idea del FBI para detener al administrador de Kickass Torrents

El FBI ha hecho una investigación propia de película para encontrar al administrador de la web de descargas Kickass Torrents

Por ,

Esta semana la comunidad de descargas mediante BitTorrent se despertaba con una noticia horrible: detuvieron al administrador de KickAss Torrents y dieron de baja el sitio, uno de los portales de torrents más grandes de internet. De un plumazo, el FBI ha logrado desmantelar uno de los sitios que según sus leyes, atenta contra la propiedad intelectual.

Aunque técnicamente Kickass Torrents publicaba enlaces «Magnet» y nunca ningún archivo en sus servidores, es un tecnicismo legal que EE.UU. y otros países como España llevan años peleando para que el simple hecho de compartir un enlace se categorice como delito. Pero lo que más llama la atención de este caso es cómo lograron detener a Artem Vaulin, el ucraniano de 30 años detenido en Polonia y que todo apunta será extraditado a EE.UU.

katcr cerrado

Al César lo que es del César, la investigación del FBI es propia de un guión de una nueva película sobre hackers y malignos con teclado. La historia contada en pocas palabras es que gracias a que Vaulin compró una película en iTunes, se le logró enlazar como administrador del sitio. Pero hay mucho más detrás.

En noviembre de 2015 la hacienda estadounidense contrató un espacio de publicidad en Kickass Torrents. El banner enviaría las visitas a un sitio falso creado por el FBI. El coste era de 300 dólares al día durante cinco días. Con esta publicidad, el FBI logró estudiar quién estaba detrás de la administración de la publicidad, descubriendo el correo electrónico pr@kat.cr.

Esta es la publicidad que los investigadores usaron para conocer los datos del administrado de Kickass Torrents. Captura: Justice.gov

Esta es la publicidad que los investigadores usaron para conocer los datos del administrado de Kickass Torrents. Captura: Justice.gov

El correo electrónico se usó en Facebook. Estaba asociado a una página de fans de Kickass Torrents. El FBI pidió información sobre los usuarios que usaran ese correo. La red social cedió esa información.

Después, haciendo una investigación de los servidores que usaba «KAT» en Chicago, lograron acceso al registro (logs) de esos servidores con una orden judicial. Además, haciendo una búsqueda de la información que se almacena al registrar dominios de internet, se descubrió que Vaulin usó en algún momento un correo del servicio en la nube de Apple me.com para gestionar uno de sus dominios. Esto destapó información importante: los datos de registro Artem Vaulin se habían guardado en un histórico.

itunes peliculas

Comprar una película en iTunes es lo que finalmente descubrió a Artem Vaulin. Captura: Clipset

Las autoridades norteamericanas pidieron a Apple que cediesen la información que tenían sobre este usuario, en concreto los movimientos que había hecho y las direcciones IP desde donde se conectaba, la misma que se usó para acceder a la página de Facebook.

Para acabar de cerrar el cerco a Vaulin, usó una cuenta en la cartera de Bitcoins Coinbase con el mismo correo electrónico, donde tenía más de 72.700 dólares guardados. Todo a su nombre.

Una serie de fallos básicos cuando gestionas una web que sabes uno o varios países está investigando. Pero la historia da para guión de Hollywood, quizá no tanto como una película de Snowden, pero casas más raras se están produciendo en la meca del cine.

+ Info | Justice.gov [PDF], Engadget

Compartir en:

21 respuestas a “La ingeniosa idea del FBI para detener al administrador de Kickass Torrents”

  1. mar dice:

    Osea lo de siempre, los datos vendidos de facebook fueron su perdicion. El mayor virus de la historia.

  2. miguel dice:

    exacto, facebook es un snitch!

  3. Jajaja dice:

    Moraleja, no usar facebook, no usar iTunes, y usar adblocker.

  4. asdf dice:

    Seguid dándole datos a Facebook, seguid, y gratis.
    Ya sabemos como se las gastan éstos, no dudan en vender a sus usuarios al mejor postor.

    • pablo dice:

      hombre, no es que el muchacho fuera un santo, además, seguro que no pagaba sus impuestos por sus ingresos de publicidad …… ya hay que ser lerdo pa eso, dios da a quien no tiene dientes

  5. Jorge dice:

    Hacen bien en contárnoslo, así el siguiente intentará no caer en el mismo error.

  6. XXX XXX XXX dice:

    CARAdeLIBRO

  7. Perogrullo dice:

    No veo que hay de ingenioso en la coerción: «o me das los datos, o te meto pleito judicial».

    Y si da para una película: «Un tonto muy tonto» por ir dejando el mismo correo en múltiples servicios web.

    Edward Snowden o Julian Assange no son comparables, en todo caso se prodría establecer una comparación forzada con Kim Dotcom.

    Por lo demás, la «legalidad» ha ido cambiando en favor de las grandes industrias del entretenimiento y los intereses de EEUU, en perjuicio de los derechos de los Ciudadanos.

  8. Kevin dice:

    este espejo siguen trabajando
    https://kickasstop.com

  9. Fernando dice:

    Facebook y Apple dando tus datos al FBI sin tu consentimiento…

    • Gonzalo dice:

      Con la ley en la mano no necesitan tu consentimiento solo el de un juez, si el juez pide datos no les queda otra que darlos

  10. Alfred dice:

    que mal, una gran web a caído, pero hay que aprender de los errores… ya sabemos que no se puede confiar en facebook….

  11. Harakiri dice:

    Debe ser mas importante encontrar al que pone enlaces torrente que buscar a los que financian y venden armas al Isis.

  12. kingsemperor dice:

    De ingenio tiene poco la verdad, vamos, lo mismo de siempre, que el FBI se tiene que hacer pasar por otra persona o empresa para dar con alguien. PIca el anzuelo y de ahi van investigando mas y mas. Encima con la ayuda de las redes sociales, les pides algo y se bajan los pantalones, orden judicial, etc.. Lo de siempre.

  13. Javier dice:

    Perdona?,no os enteráis de nada , «Las autoridades norteamericanas pidieron a Apple que cediesen la información que tenían sobre este usuario, en concreto los movimientos que había hecho y las direcciones IP desde donde se conectaba»,son vuestros maravillosos Apple los que sin ningún miramiento difunden todas vuestras identidades y toda vuestra intimidad , ahora vais y os compráis el IPhone 7 que está a punto de salir …

  14. filo dice:

    Lo primero , me doy de baja de facebook ya mismo.

    Lo segundo , que Polonia lo envie a EEUU para ser juzgado….. que lo prueben al reves, que pidan a EEUU les envien a alguien y veran como se rien.

    y Por ultimo si es ta en Polonia y alli es ilegal lo que hace, que lo juzgen alli.

    • Gonzalo dice:

      Si Polonia y EEUU tienen tratado de extradicción y Polonia les pidiese un delincuente se lo tendrían que enviar, de hecho ha pasado hace poco Turquía después del fallido golpe de estado pidió a EEUU la extradicción de un turco y EEUU les dijo que presentasen pruebas para probar que es delincuente y poderselo enviar

  15. Manuel Dávila Rodríguez dice:

    yo me pregunto si lo que hace el fbi no es terrorismo de estado, desde los medios de comunicación te hacen publicidad de todo que tienes que tragar a la fuerza, luego como con tu sueldo miserable no puedes acceder a nada de lo que te están bombardeando continuamente tienes que acudir a las descargas ¿ilegales? mas tarde te detienen y te condenan, yo me pregunto, ¿esto es terrorismo de estado?

Últimos vídeos