Ford estrena exoesqueletos robóticos en su fábrica de Valencia

Los sistemas de asistencia mecánica para humanos ya son una realidad en España

Por ,

El uso de robots en las fábricas de automóviles es algo habitual desde hace décadas. Sin embargo el uso de exoesqueletos que permitan a un humano incorporar habilidades especiales a su puesto de trabajo, parece algo que solo se ve el las películas. Pero eso era hasta hoy, porque la planta de Ford en Valencia ha sido la primera del mundo en implementar exoesqueletos en algunos de sus trabajadores de su cadena de montaje.

Los exoesqueletos son sistemas electromecánicos anatomicamente compatibles con el cuerpo humano y que mejoran la capacidad de trabajo (generalmente añadiendo fuerza o resistencia). Algo así como la armadura de IronMan o de Robocop, pero en real. Además también evitan movimientos incorrectos algo muy importante ya que los desórdenes musculoesqueléticos suponen más de la mitad de las enfermedades laborales en Europa.

Los 100 exoesqueletos ya en uso permiten a los trabajadores levantar y manipular piezas que resultarían demasiado pesadas. Su uso en la factoría de Ford en Almussafes, supone todo un paso adelante en el uso real de estos sistemas. Aunque ya se habían realizado pruebas con exoesqueletos en otras fábricas de automóviles, esta iniciativa es la primera en integrar de manera total la tecnología en su proceso de producción.

Actualmente se utilizan dos exoesqueletos diferentes. Cada unidad consta de almohadillas especiales para hombro y hombros mecánicos o hidráulicos, que se sujetan a los brazos, las piernas y la espalda del usuario.

“Trabajar en la línea de montaje requiere conocimientos, habilidad, y puede resultar físicamente exigente. Puede que parezca que los exoesqueletos son algo salido de una película de ciencia-ficción, pero pueden ayudar a reducir el estrés en nuestros empleados y facilitar la ejecución de trabajos físicamente exigentes”, ha afirmado Dale Wishnousky, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa.

 

Compartir en:

7 respuestas a “Ford estrena exoesqueletos robóticos en su fábrica de Valencia”

  1. Vicente dice:

    Me parece muy bien siempre y cuando no duela trabajar con eso

  2. francisco javier Aguilá Rios dice:

    Primera parte para eliminar a los humanos.
    Metiendo un microprocesador que aprenda los movimientos, hemos acabado con los humanos.

  3. Aborregado dice:

    El objetivo real es eliminar puestos de trabajo. Todo lo demás es sólo marketing

  4. Pini dice:

    no es necesario meter un micro a un exoesqueleto para aprender los movimientos, llevan años trabajando en robotica humanoide y los movimientos humanos estan mas q aprendidos, la funcion del exoesqueleto es facilitar la labor, impedir lesiones leves y graves y mejorar el rendimiento del trabajador. ademas en japon ya presentaron al asistente domestico, un androide de apariencia totalmente humana q alluda en las labores del hogar, y sin embargo no esta cambiando aun a los trabajadores de plantas

  5. Sebastià dice:

    La robótica no hay que tenerle miedo pero si a los políticos ineficientes la inteligencia artificial se podría emplear para hacer políticas justas y sustituir a los políticos ya que los políticos lo único que hacen es corrupción y enriquecerse.

  6. José Manuel Barahona Mateo dice:

    A mí no me preocupa este tema,lo me inquieta será el día que se produzca lo que se llama»singularidad tecnológica»,esto es el hecho de que un día,no muy lejano,las máquinas tomen conciencia de sí mismas,eso si que será inquietante,si el ser humano no toma medidas preventivas,podrían sucederse diferentes escenarios:1_las máquinas coexistan en paz con el ser humano y le ayuden a ser mejor.2_humanos y maquinas se van fusionando progresivamente,y seamos al final medio humanos, medio maquinas.3_las maquinas teniendo conciencia de sí mismas,decidieran,o esclavizar al ser humano,o en el peor de los casos, eliminarlos,siendo ellas más fuertes e inteligentes,y hemos de tener en cuenta que la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados,y esto puede ser una realidad muy inquietante en menos de 30 años,30 años atrás,era impensable un teléfono móvil con las capacidades actuales

  7. Diego martinez dice:

    Se podra obtener a precio accesible un exoesqueleto en un pronto futuro para q una niña pueda caminar …ya q tiene problemas de cintura para abajo x una enfermedad de nacimiento???

Últimos vídeos