Fujifilm X-A7, la cámara básica apuesta por una enorme pantalla

Fujifilm anuncia la X-A7 con mejoras en el sensor y la pantalla, buscando un usuario que busque más potencial que lo que ofrece un móvil

Por ,
Fujifilm-XA7

Fujifilm acaba de presentar la X-A7, una cámara de su gama de entrada pensada para iniciarse y que destaca por su gran pantalla articulada. Y es que la Fujifilm X-A7 cambia algunas cosas tanto por dentro como por fuera.

Nikon Z6 y Z7, tímido desembarco de Nikon tras los pasos de Sony

La primera y más evidente es su pantalla articulada de 3,5 pulgadas que ocupa prácticamente la totalidad del respaldo de la cámara. Una propuesta interesante y arriesgada ya que prescinde de numerosos botones de navegación para apostarlo (casi) todo a la pantalla táctil de formato 16:9 y 2,76 millones de puntos.

La nueva Fujifilm X-A7 quiere manejarse como un móvil pero hacer fotos como una cámara

Por dentro también mejora en sensor. Un nuevo CMOS APS-C de 24 megapíxeles y sensibilidad 200-12800 ISO (ampliable hasta 100-51200), que ahora incorpora muchos más (8,5 veces más) puntos de enfoque por detección de fase escondidos entre sus fotodiodos. Esto debería aportar mayor velocidad y precisión al autofoco.

Fujifilm-XA7

Sigue sin ser un sensor de tecnología X-Trans que queda reservado para gamas más altas, pero al menos la montura es compatible. De esta forma se perfila como una buena fórmula para empezar, y más adelante subir de nivel con otros modelos más potentes (y caros).

Nos gusta especialmente la posibilidad de grabar vídeo 4K a 30 fps. También el sistema de conexión con el móvil, que permite transferir de forma continua miniaturas para poderlas compartir sin mayor esfuerzo en las redes sociales.

La Fujifilm X-A7 llegará al mercado el 24 de octubre a un precio de 750 euros junto con el zoom motorizado 15-45 mm f3,5-5,6 OIS. En España estará disponible en los colores silver y dark silver.

+ info | fujifilm

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos