Fujifilm X-T30, la potencia de la T3 en precio y tamaño reducido

Tras la prometedora X-T30, Fujifilm ha cumplido la tradición de presentar la revisíón de su cámara profesional orientada a un público avanzado. Y aquí está la Fujifilm X-T30. Casi las mismas características y prestaciones que la T3 pero a un precio más ajustado.
Fujifilm X-T3, mejorando lo importante sin ser Full Frame
La X-T30 es físicamente muy parecida a predecesora, la X-T20. Apenas se puede diferenciar por la sustitución del dial trasero por un pequeño joystick, un nuevo puerto USB-C o un agarre algo más sobredimensionado.
Sin embargo la evolución va por dentro. Porque la T30 integra el mismo sensor APS-C X-Trans 4 (BSI) de 26 mpx que la T3. Y aunque la velocidad de ráfaga es algo más baja con sus 8 fps o su velocidad máxima de obturación se queda en 1/4000, la calidad de imagen promete ser idéntica.
De hecho hay un detalle en el que la T30 supera a la T3 y es el enfoque al ojo/cara. Claro que es algo que se igualará con una actualización en breve, pero da buena idea de que el potencial de la versión de dos dígitos poco tiene que envidiar a la de uno. Si acaso lo más destacable es la diferente impermeabilización y resistencia al agua entre ambas.
La Fujifilm X-T30 es una de las mejores cámaras fotográficas para aficionados avanzados del momento
En el apartado de vídeo graba hasta 4K@30 fps, a sensor completo con sobremuestreo, es decir sin recorte de focal. No llega a los 60 fps pero los resultados son igualmente válidos en la mayoría de las ocasiones. Tal ve en este punto lo único que se puede echar de menos es un estabilizador óptico, pero también se echa de menos en la T3.
En un primer contacto hemos podido probar su funcionamiento y resultados.
La X-T30 llegará al mercado en marzo a un precio de 949 euros (solo el cuerpo) aunque estará disponible en dos kits. Con el objetivo XC 15-45 por 999€ y el XF 18-55 por 1299€. Llegará en color negro y plata y más adelante llegara en un nuevo gris antracita.
+ info | fujifilm