GloSpex, gafas de luz para ver en la oscuridad

¿Gafas con iluminación nocturna? GloSpex y su one way see through illumination

Por ,

glospex

GloSpex son unas curiosas gafas que representan la antítesis de las gafas de sol. Mientras estas últimas reducen la luminosidad del ambiente, las GloSpex iluminan el entorno. Para ello las GloSpex utilizan un ingenioso sistema de LEDs y una peculiar pantalla de policarbonato que tiene la capacidad de permitir el paso de la luz en un sentido pero no en el opuesto, es decir… tiene una reflexión parcial de la luz en su interior.

El funcionamiento es simple, los LEDs integrados en las gafas emiten luz que es proyectada al exterior a través de toda las superficie de visión sin que interfiera en la visión normal del usuario, o como dicen ellos en inglés one way see through illumination. Adicionalmente se puede crear un patrón de puntos reflectantes que formen dibujos o mensajes con la luz que solo serán vistos desde fuera o utilizar LEDs de colores, como el rojo o el amarillo que permite ver de noche sin llamar demasiado la atención.

El futurista resultado es propio de una película de ciencia ficción y de momento su creador Kevin Donahue aún anda evolucionando los prototipos, pero espera convertirlas en un producto comercial que cueste unos 20$. Ojalá tenga suerte.

Compartir en:

2 respuestas a “GloSpex, gafas de luz para ver en la oscuridad”

  1. Tabernero dice:

    Esto lo soñé hoy! Muchas veces sueño cosas, acontecimientos, sociales, políticos o científicos o accidentes de familiares y a los días siguientes suceden. Incredibol! xD

  2. Zanstel dice:

    A mí se me había ocurrido algo diferente, en un tema de ciencia ficción.

    Una versión de gafas de visión nocturnas, basadas en microcondensadores, células fotovoltaicas, y led. La idea es que durante el día, se carguen los microcondensadores, y por la noche, las células fotovoltaicas también puedan alimentarse de radiación infrarroja más baja (normalmente presente incluso por la noche). Con ambas energías, alimentar las pantallas LED, para mostrar la imagen nocturna en una longitud de onda lo más baja posible (roja) y poca luminosidad con un ecualizado de la luminosidad para resaltar la información.

    El resultado sería unas gafas de visión nocturna por la noche, y simultáneamente unas gafas de sol por el día.

    Ciencia ficción, claro. Pero nunca se sabe.

Últimos vídeos