Gogoro llega a Berlín con sus motos eléctricas compartidas
Berlín ya disfruta del primer servicio de alquiler por minutos de motos eléctricas Gogoro, que puedes reservar desde una aplicación
Un año después de su presentación en Taiwán, Gogoro llega a Europa. Se trata de una de las motos totalmente eléctricas más interesantes que se venden hoy en día. Pero al contrario de la idea original, Gogoro no llega al viejo continente para venderse, sino para alquilarse.
Gogoro se alía con la empresa alemana de electrónica Bosch ofreciendo un servicio para compartir motocicletas eléctricas en Berlín. Se llama Coup y desde la semana pasada ya funciona en la capital alemana.
El funcionamiento es muy sencillo y además, muy similar a otras plataformas para compartir vehículos como Car2Go. Con una sencilla aplicación para Android o para iOS se puede buscar en un mapa una de las motos disponibles. Se selecciona y se desbloquea remotamente cuando confirmas la unidad que usarás. No necesita llave, tu móvil y su conexión a internet es todo lo que se necesita. La moto incluye un casco obligatorio en el compartimento del asiento que se desbloquea una vez que confirmes la moto.
Coup cuesta 1 euro cada 10 minutos como coste mínimo del servicio. Pero lo interesante es que impone un máximo de 20 euros al día, algo bastante interesante si tienes que moverte bastante por la ciudad. Eso si, la moto tiene ciertas limitaciones debido a sus baterías eléctricas, ya que no es un servicio pensado para largos trayectos, sino algunos minutos de uso que te lleven del punto A al punto B.
Estará disponible en los cuatro distritos más céntricos de Berlín: Mitte, Prenzlauer Berg, Friedrichshain y Kreuzberg. Sus baterías ofrecen un máximo de 80 kilómetros de autonomía teniendo en cuenta que la velocidad máxima de 45 km/h, aunque las motos de Gogoro alcanzan casi los 100 km/h.

Foto: Coup/Instagram
Para evitar que los usuarios tengan ansiedad por saber si la batería restante será suficiente para llevarles a su destino, Coup elimina del mapa de la aplicación todas las motos que tengan un 20% de batería. Un empleado de la empresa se desplazará hasta donde esté el vehículo para reemplazarlas por otras totalmente cargadas.
No existe puntos de carga de batería como en los sistemas de bicicletas públicas eléctricas o de coches, aunque es otra de las ideas que ya se están barajando. En un futuro los usuarios que las lleven hasta uno de estos puntos y la conecten para que su batería se recargue, podrán disponer de descuentos en sus carreras, muy similar a los descuentos que hacen algunos servicios de bicicletas compartidas.
Al contrario que su idea original de Taiwán, por ahora las motos de Gogoro no se podrán comprar en Europa, solo alquilar. En Taiwán el sistema es bien diferente, los clientes compran esta moto eléctrica, muy populares en Asia, y se suscriben por una cuota mensual a un club que les permite cambiar sus baterías o cargarlas en ciertos puntos alrededor de la ciudad.
¿Cuándo estará disponible en otras ciudades? Todavía no hay fechas para otras capitales, aunque la idea original era instalarse primero en Ámsterdam.
+ Info | Coup, Gogoro, The Verge
Si ya son un peligro por la ciudad de Madrid los KaRmikazes de car2go por que son vehiculos que pesan poco y el reprise es instantaneo…
no quiero pensar en lo de las motítos… unido a los kamikaces ciclistas incívicos que se saltan semáforos o pasan de dejar cruzar a los peatones por sus pasos legales… y los patinadores (ay los patinadores!!!)
que bonita es la globalizacion de la estupidez
Se te olvida mencionar a los peatones que cruzan por donde quieren, a paso de tortuga, incluso en semáforos en rojo para ellos, y cuando circulan por el carril bici teniendo acera de sobra; y los conductores que también se saltan los semáforos en rojo y demás señales, a parte de circular siempre a mayor velocidad de lo permitido (en ciudad y carretera) y realizar adelantemientos indebidos y muy peligrosos.
Marca España.
en Munich funciona desde el 2013 un sistema de alquiler de motos como Car2Go que se llama *Scoo.me*
motos electricas y de gasolina. Tb con App.
3.95€ por trayecto (hasta 30 minutos) a partir de ahí, se paga por minuto.