Google gana un polémico premio Príncipe de Asturias

Por ,

Google recibe el premio Príncipe de Asturias con una importante división de opiniones

Todo el mundo está de acuerdo en que Google ha colaborado muy significativamente en la comunicación en el planeta pero, no son pocos los que cuestionan que, según las bases del «Príncipe de Asturias» de Comunicación y Humanidades, sea acertada la decision final del jurado, el cual por cierto necesitó de 7 votaciones antes de llegar a este resultado.

El fallo del jurado se puede resumir en una frase «Por poner de forma instantánea y selectiva al alcance de millones de personas el canal de Internet y por favorecer el acceso generalizado al conocimiento» y ciertamente Google hace eso, pero…
Hay quien no está de acuerdo con que “Google contribuye de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales” fijándose por ejemplo en China. Otros cuestionan que las bases indican claramente que el premio debe reconocer a una persona, equipo o institución, y Google es una herramienta o como mucho un robot. Y en general dan idea de que los premios se quedan en la superficie de lo que realmente es Google, olvidándose de la parte de Humanidades y dejando de lado a candidatos que llevan haciendo méritos mucho más tiempo. Yo que soy más nostálgico (y fotógrafo aficionado en los ratos libres) comparto estos argumentos y le habría dado el premio a la agencia fotográfica Magnum, pero mira, al menos esto de la tecnología empieza a sonar a cotidiano.

Múltiples medios y blogs han entrado a saco en la polémica de una forma constructiva y creo que muy interesante…

En CLiPset ya hicimos una encuesta hace tiempo pero, y tú, ¿que opinas ahora?

Compartir en:

4 respuestas a “Google gana un polémico premio Príncipe de Asturias”

  1. ATA dice:

    Tonterías!!!

    Detrás del «robot» o «software» hay una empresa con una política envidiable y un grupo de personas «humanas» que están haciendo un trabajo estupendo y acercando internet a todos los usuarios. Además Google nos da lo que queremos, no lo que ellos quieren darnos, como hacen el resto.

    Creo que Google, ha demostrado que no sólo Microsoft y Bill Gates acaparan el mundo informático. Es el sitio donde todos quisieramos trabajar (aqui o en Pixar :), por tanto cada uno tendrá sus preferencias, pero no veo que tenga que ser un premio tan cuestionado

    Merecido premio, espero que no se vuelvan un microsoft o similar… Internet sin google no sería lo mismo

  2. hugo solo dice:

    ……..y blogspot es de google bien por el premio.

  3. Manu Arenas dice:

    Ya fue polémico el premio a Fernando Alonso en su momento… Sentando juris(im)prudencia y dando un crédito premiticio a un personaje que como se ha demostrado depende tanto del coche como de su (innegable y bien pagado) talento. Está claro que es más importante para el jurado el factor «moda» o «popularidad» que el análisis de los candidatos. Supongamos que Alonso no vuelve a encontrar coche y se queda en una tierra de nadie…. El crédito premiticio otorgado se quedará en apenas un brillo fugaz sin posibilidad de recuperar el valor de ese crédito que se le ha dado a Alonso.
    Con Google pasa algo parecido. Es innegable que google es un fenómeno mediático, pero de comunicación y humanidades…. Pongamos por caso: si yo escribiese en Google: «quiero encontrar todas las referencias sobre los Premios Príncipe de Asturias desde su creación con un énfasis especial en aquellos que hubiesen sido polémicos» y me proporcionase los resultados adecuados…. Pues tal vez tendría menos dudas sobre si merece o no el Premio Príncipe de Asturias. Pero no es el caso. De nuevo en unos premios de esta envergadura se interpone la «conveniencia mediática» o la «frivolidad del entusiasmo mal entendido» en el camino de la seriedad y la rigurosidad.
    Yendo a un extremo, pondría como ejemplo el peligro de un buscador sin habilidades semánticas: si se busca «sexo y nños», la primera referencia en Google es la de youtube, con información de dudosa humanidad. Ni siquiera da la opción de filtrar de una manera rápida si se buscan contenidos para la educación, médicos, antropológicos, planificación del embarazo… directamente ofrece rsultados meramente estadísticos. De momento es un buscador. Punto. Mejor que otros o más usado, pero sin un ápice de Humanidad. Una herramienta, con cualidades para ser merecedora de premios. Pero creo que aún es pronto para que reciba un Príncipe de Asturias. Para mí han perdido toda su credibilidad desde el caso Alonso. Y por desgracia no me sorprende este premio a Google. Y me duele más aún porque soy Asturiano.

    http://www.google.es/search?hl=es&q=quiero+encontrar+todas+las+referencias+sobre+los+Premios+Pr%C3%ADncipe+de+Asturias+desde+su+creaci%C3%B3n+con+un+%C3%A9nfasis+especial+en+aquellos+que+hubiesen+sido+pol%C3%A9micos&btnG=Buscar+con+Google&meta=

  4. Angel dice:

    mmmm… sinceramente si lo merece, de hecho ha logrado resultados increíbles en el terreno de la gente que somos autodidactas…

Últimos vídeos