Google I/O en 10 claves
Un análisis sencillo y preciso de las novedades que ha presentado Google en su conferencia anual de desarrolladores

Mientras los analistas aun deciden cual fue el plato fuerte de la conferencia I/O de Google, en clipset hemos decidido hacer un repaso rápido y directo a las 10 cosas más interesantes que pasaron durante la presentación. Un análisis que busca destacar por qué son importantes para el futuro de Google, aunque si lo prefieres también esta disponible el resumen debate en vídeo clipsetETC.
Android One
Una plataforma que tendrá una versión reducida del sistema operativo Android y que está destinada a implantarse en dispositivos de menos de 100 dólares para impulsar su extensión en países en vías de desarrollo. La duda surge al preguntarse si esto no fragmentará más el mundo Android.
Android L
Ya no hay más postres cómo nombres clave. Ahora la L representa la próxima versión del SO Android que destaca en dos puntos: nueva interfaz de usuario más sencilla y limpia con animaciones más fluidas y diferentes ‘alturas’ para los elementos. Su propuesta de futuro en lograr la convergencia de todos los sistemas Android… móvil, tableta, TV y coche
Android Wear
Seguramente el protagonista de la fiesta aunque realmente se anuncio poca cosa nueva. Tres relojes inteligentes, el LG G watch, el Samsung Gear Live y el deseado Motorola Moto 360 de pantalla circular. La plataforma de desarrollo para wearables demostró su obediencia a comandos de voz y como permite autentificar al usuario frente a otros dispositivos.
Android Auto
En paralelo a su plataforma abierta para introducir Android en el coche, la idea de Auto es que el móvil sea el cerebro del coche y que se adapte fácilmente a las singularidad de uso cuando se tiene un volante en las manos. Interfaz dedicada, navegador basado en Maps y lectura de mensajes con comandos de voz. Tres cosas que en el fondo ya se pueden hacer de forma independiente pero que lo presentan como una experticia unificada.
Android TV
Un nuevo asalto al televisor con el que Goolge intentará convertir la gran pantalla en un sistema donde ver peliculas y series, música e incluso juegos bajo una experiencia de uso unificada con otros Android. Por supuesto compatible con apps y muy similar en funcionalidad a ChromeCast. Un plan maestro para dominar el salón… otra vez.
Chromebook
Facilitar el uso conjunto de móviles y ordenadores parece ser el próximo objetivo de todas las plataformas, Windows, Apple y ahora Google con sus portátiles Chromebook. Ampliar la compatibilidad de apps Android así como poder ver todo lo que ocurre en el móvil en la pantalla del ordenador.
Drive for Work
google refuerza su apuesta por la nube y sus servicios asociado con una oferta de almacenamiento ilimitado por 10 dólares al mes.
Google Fit
Si Androdi TV es la respuesta al Apple TV y Android Auto a Car Play, no podía faltar algo similar a Haelthkit y eso es Google Fit. Una plataforma para unificar el desarrollo de los dispositivos de monitorización de salud y actividad física que va de la mano de los wearables.
Protestas en el publico
Protestar en directo está de moda y durante la conferencia hubo dos manifestantes que reclamaron su minuto de atención antes de salir por la puerta escoltados por los agentes de seguridad. Uno protestaba contra la ética de Google frente a un conflicto de deshaucios en San Francisco. El segundo aseguraba que Google colabora con la NSA y que sus productos (en referencia a los recién adquiridos robots de Boston Dynamics) matan gente.
Ausentes destacados
Ni larry ni Sergey. Ni las gafas de realidad aumentada Glass ni, los planes de futuro sobre los dispositivos domóticos como Nest o DropCam, ni el coche que se conduce solo tuvieron lugar en las cdi tres horas de presentación. Tampoco hubo sitio para anunciar ningún tipo de nuevo hardware de la familia Nexus, algo que solía ser habitual y de lo que ya había rumores. Demasiadas ausencias para algunos
¿Android es propiedád de Google?
¿Y el «Ocolus» de cartón? ni una palabra =P