Google ha recopilado secretamente casi todas tus compras online
Durante años Goggle ha estado recopilando información de tus compras y ha almacenado esa información en una lista personal

Si alguna vez has comprado algo online y el recibo te llegó por Gmail, Google tiene una sorpresa para ti. Porque a través de una herramienta secreta llamada ‘purchases’ Google ha estado rastreando todas tus compras desde hace años. El resultado lo puedes ver en este enlace.
Google lo intenta de una forma distinta
Sin pedir ningún tipo de permiso Google ha estado creando los perfiles de compras online de sus usuarios. No solo las realizadas a través de algunos de sus servicios o anuncios. También se incluyen aquella compras que generan un recibo online enviado a través de Gmail. Incluso aunque sean compras offline.
Google ha recopilado información sobre tus compras usando los recibos enviado por Gmail
Puede que no estén todas las compras realizadas, pero hemos podido comprobar que si aparecen algunas, lo cual ya significa cierto nivel de intromisión. Pese a ello Google asegura que no ha utilizado esa información para mostrarte publicidad. Pero entonces…¿para qué la utiliza?
Para borrar las compras de este historial, hay que proceder al borrado individual de cada uno de los correos que adjuntan el recibo. Esto puede resultar una tarea bastante tediosa, pero no hay otra alternativa. Tampoco se puede desactivar la función.
EN teoría esta información solo es accesible a cada usuario de forma particular. Pero a la vista de los últimos hackeos, el simple hecho de tener esa lista ya es un riesgo. Porque esa información incluye el objeto o servicio comprado, la fecha, el lugar y el precio,
La semana pasada, el CEO Sundar Pichai escribió un artículo de opinión del New York Times que decía que «la privacidad no puede ser un bien de lujo». Pero a la vista está que la empresa que dirige no le ha debido entender bien.
+ info | cnbc
Lo de «secretamente» eso es según se mire. Lo de Google ya es más bien un secreto a voces, todos sabemos que Google anda rastreando y minando datos de toda la actividad de prácticamente toda la web, ya que casi toda la web usa servicios de Google, sean para publicidad, analítica, o cualquier otro motivo.
Igual que Facebook y que tantas otras compañías. Poco importa que no uses Facebook, probablemente usarás Whatsapp, y muchas páginas tienen servicios de facebook incorporados.
Mola!
A mí me cuesta encontrar las facturas, así no tengo que preocuparme…
De secreto nada. Otra cosa es que no lean los términos y condiciones del servicio.