Google patenta un camión sin conductor que te reparte paquetes
El camión de Google te podría avisar mediante una notificación que ya puedes recoger tu paquete en la puerta de tu casa
Desde que llegó Amazon a España y en concreto la suscripción Premium que permite que al día siguiente tengas casi cualquier cosa de esta enorme tienda, tener que esperar más de dos días por un paquete parece algo del pasado.
Pero esto trae muchos problemas, sobre todo para las empresas de paquetería que cada vez tienen ma´s trabajo, pero claro, para nosotros tener que estar esperando un paquete durante 12 horas, que tengas que salir 5 minutos y sea justo el momento cuando el repartidor llega, acaba siendo frustrante.
Una patente de Google muestra una de las nuevas ideas locas, pero completamente posibles que podrían experimentar en un futuro para hacer más fácil la entrega de tus paquetes. Y futuro es la palabra clave.
La patente que Quarz ha encontrado en la oficina de patentes norteamericana hace referencia a un «sistema de entrega autónomo», pero no por drones, si no con camiones.
Imagina un camión autónomo, del mismo tipo que su coche, pero con pequeñas taquillas que llevan paquetes para diferentes personas. Estas taquillas están bloqueadas con un código que se ha recibido antes, o incluso se podría abrir con un móvil y NFC gracias a una aplicación.
Cuando el paquete se entregue a su dueño, este camión seguiría su ruta sin necesitar que un conductor decida cuándo o a donde. Gracias a la informatización de estos coches y la información del tiempo, del tráfico y de siguientes personas a las que entregar sus pertenencias según su disponibilidad, puede elegir la mejor ruta.
Google tiene prácticamente todo lo necesario para hacer esto realidad. Lo más importante es la tecnología para hacer que un vehículo pueda circular por una calle sin problemas, algo que su coche autónomo ha demostrado. También tiene el potencial para vender esta idea a más empresas, o por qué no, crear su propio servicio de distribución (algo que ya tienen en EEUU con Google Express).
camiones sin conductor, robots que realizan intervenciones quirúrgicas con más precisión que los cirujanos,programas informáticos que realizan las tareas de secretarias y administrativos y otros muchos ejemplos, pero yo me pregunto,¿si todos estos adelantos sólo sirven para que la gente se quede sin trabajo,quién se va a beneficiar si no habrá clientes? creo que esto es pan para hoy y hambre para mañana, o si alguien tiene otra idea, porfavor que me responda
Completamente de acuerdo