Google preocupado por la libertad de Internet
Sergey Brin ataca a Facebook y Apple argumentando en favor de la libertad de Internet
Gobiernos censores, la industria del entretenimiento (y sus leyes lobby «antipiratería») y Facebook/Apple. Esas son las tres grandes amenazas que acechan a la libertad en Internet según ha declarado el cofundador de Google Sergey Brin en una… entrevista publicada en The Guardian.
Brin ha repartido en todas las direcciones advirtiendo de cómo estas amenazas pueden limitar la transparencia y el acceso universal en un futuro cercano. A nadie se le escapa que paises como China o Irán practican la censura directa de Internet en sus respectivos territorios. Tampoco parece raro descubrir cómo las leyes «antipiratería» como la Ley Sinde/Wert, la SOPA y demás, sólo sirven para controlar el acceso a la información y las comunicaciones de los ciudadanos (cosa que no deja de ser una forma encubierta de censura). Sin embargo no deja de ser ironico que Sergey Brin haya mencionando explicitamente a Facebook y Apple sin acordarse de que Google dejó eso del «don’t be evil» aparcado en la cuneta hace tiempo.
Sergei Brin afirma que el aceso a la información a través de apps para smartphones y tablets está controlado por Apple que limita su acceso, mientras que Facebook «que ha estado chupando datos de Gmail desde hace años» obliga a jugar con sus reglas, que son muy restrictivas, para dar cualquier información. No vamos a negar que Facebook o Apple estén construyendo sus jardines privados o «walled gardens» como los llama el cofundador de Google. Pero que Google se queje de ello, cuando ellos controlan con su arbitrario algoritmo, lo que es visible y lo que no en Internet, es como para hacérselo mirar.
Brin asegura estár más preocupado que nunca y ve el panorama actual con miedo. No es para menos, todo lo que dice parece cierto, pero igual debería incluir a Google como otro de las poderosas fuerzas que ponen en peligro la independencia de Internet.