Google quiere volver a China y acepta censurar los resultados de su buscador

Una década después de su bloqueo por el Gran Cortafuegos Chino, Google quiere volver aceptando las normas del gobierno

Por ,

Ya hace una década que Google no tiene presencia en China después de que el gobierno local decidiese bloquearlos con su gran cortafuegos. La importancia de China en esta década es tan grande, que una de las empresas que dicen ser abanderadas de una web abierta y transparencia aceptará la censura china.

Pekín imita a ‘Minority Report’ instalando cámaras de reconocimiento facial para acceder al Metro

Google planea lanzar una versión de su buscador llamada Dragonfly (libélula) y que lleva en desarrollo desde la primavera de 2017. Este buscador filtrará los resultados de los usuarios aceptando las reglas del internet de China.

El CEO de Google, Sundar Pichai, lleva tiempo reuniéndose con altos cargos del gobierno chino en busca de un acuerdo que permita a Google volver a China, incluyendo llevar su plataforma de anuncios.

Los programadores de Google han creado versiones del buscador en forma de aplicaciones para Android, con los nombres en clave “Maotai” y “Longfei” que han sido demostradas a los altos cargos del gobierno chino a falta de su aprobación.

El alto grado de bloqueo de contenido de China en internet es totalmente dinámico. Los censores del gobierno pueden bloquear frases o incluso palabras en redes sociales, así como sitios o temáticas en buscadores estatales.

De esta forma la nueva aplicación del buscador de Google para China nunca mostrará resultados como los de la matanza de la plaza Tiananmen, artículos acerca del espionaje de China en otros países o cualquier web o historia que ponga en entredicho al gobierno, el sistema político o los máximos líderes del país.

Google no es la primera gran empresa que colabora con el gobierno Chino. Microsoft es un gran socio y hasta Apple ha movido datos de usuarios chinos a centros de datos dentro del país.

Como curiosidad, Google tiene oficinas en Cantón, Shanghai y Pekín. También en los territorios libres Hong Kong y Taiwán.

+ Info | The Intercept

Compartir en:

3 respuestas a “Google quiere volver a China y acepta censurar los resultados de su buscador”

  1. RLB dice:

    ¡¡Jajajjajajajaja!! Era cuestión de tiempo. China es un mercado muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy grande. ¡¡Jajjajajajajjajjjajajjajajaja!!

  2. David dice:

    Por dinero estos se tatuan una hoz y un martillo en el culo.

  3. carlos dice:

    Los billetes no se comen. Mmm. Tal vez dan para comer.

Últimos vídeos