HBO se estrena en España
Vodafone trae HBO a España, una gran apuesta con series tan conocidas como Juego de Tronos o True Detective desde 7,99 euros al mes

A principios de 2016 HBO daba la voz de aviso: llegaba a España. Unos meses más tarde, firmaron con Vodafone para que la operadora británica sea la primera en integrar el servicio dentro de su paquete para clientes. Pero la duda se mantenía: ¿cuándo estará disponible? Siempre «a finales de año».
Ahora Vodafone anuncia que HBO España empezará a estar disponible dentro de sus servicios de televisión para clientes desde el 28 de noviembre. El servicio de vídeo en streaming de HBO contiene todo el catálogo de series, miniseries, documentales y películas producidas por la famosa cadena norteamericana. Por ejemplo «Juego de Tronos», «True Detective», «Preacher» o «Westworld», su último éxito recién estrenado.
Se podrá disfrutar del servicio en 4K si se tiene un televisor compatible. Si no se es cliente de Vodafone se podrá acceder desde su web, aplicación para Android, iOS en la que se incluye una versión para Apple TV o usando un Chromecast.
Para clientes de Vodafone One, se podrá acceder mediante servicio de televisión, Vodafone TV, dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. Cada suscripción se podrá usar en dos dispositivos simultáneamente. Vodafone mostrará en primicia los primeros 4 episodios de las series «The Nigh Of», «Vinyl», Westworld» y «Divorce».
Los clientes con Vodafone One L, XL o tarifas Red L o XL podrán disfrutar del servicio gratuitamente durante los primeros 3 años. Si se tiene Red M o One M la gratuidad es hasta los 3 primeros meses. El servicio en ambos casos pasaría a costar 7,99 euros al mes para un máximo de dos pantallas, por ejemplo la TV y una aplicación móvil. El precio es el mismo para el resto de usuarios (clientes o no de Vodafone), que en todo caso tendrán un mes gratuito.
Esta suscripción tiene el mismo precio que Netflix, sólo que en este último caso se ofrece una conexión en dicha tarifa. Si se quieren dos conexiones al mismo tiempo el precio es de 9,99 euros. Sin duda un fuerte competidor que nos romperá la cabeza por saber con qué servicio quedarnos, o por qué no, también podemos tener los dos.
Actualización 28 de noviembre: El servicio ya es accesible y se puede contratar desde España. El artículo se ha actualizado para reflejar este cambio.
+ Info | HBO España, Vodafone
Y no va a estar disponible en Movistar+?
reconozco que no uso adblock (aun no se ni porque no lo uso), pero ese tipo de programas no existirían si no bombardeasen a base de publicidad las paginas de internet, entiendo la publicidad en los laterales e incluso en el top, pero es que ya hasta marca te mete un pantallazo cada poco con publicidad y llega a molestar y cuando estas tanto tiempo navegando y ese tipo de cosas se convierte en normal… pues salen estos programas…
y en 20minutos.es te meten la de Renault de los cojo…s, que se esconde lo justo para taparte las 3 primeras letras de cada línea y has de esperar a que salga el «ocultar», eso es hacerlo a mala idea
De acuerdo contigo. Pienso que, en mi caso, no potencia precisamente mi interés por Renault; más bien, todo lo contrario.
puto amo xDD
Yo sí uso el bloqueador y, créeme, es un auténtico lujazo.
Entiendo que un poco de publicidad es necesaria, pero por desgracia ya hay webs como cuatro.com u algunos periódicos digitales que si no desbloqueas adblock simplemente no te dan acceso a los contenidos.
Ejemplo REAL de cuatro.com: traté de visitar un video que me obligó a desactivar el bloqueador. Tras éllo, aparecieron banner superior, banners laterales, pantalla emergente CON VIDEO Y SONIDO y tras cerrar el pop-up y tratar de acceder al video, DOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS COMPLETOS DE 20 SEGUNDOS CADA UNO QUE NO PODÍAS SALTAR. Total… para ver un miserable video de 1 minuto.
HUELGA DECIR QUE DESDE ESE DÍA NO HE VISITADO NUNCA MÁS LAS PÁGINAS DE MEDIASET.
Y como lo desactives en 20minutos.es… pues apaga y vámonos.
Me pregunto cuanto tardarán en darse cuenta de que un poco de publicidad incluso es sana e informativa.
POrque con el abuso que hacen actualmente, es posible que «recojan» mucho dinero, pero no va a durar ya que la gente está harta del intenso bombardeo al que tratan de someternos.
Y es que como sigan así de brutos, van a conseguir que le demos la espalda a internet y volvamos al triste papel. PORQUE YA SOMOS MUCHOS MILLONES LOS QUE ESTAMOS HASTA EL GORRO DE ESTE INCESANTE BOMBARDEO.
Si solo va a estar disponible a través de Potafone entonces no verán un euro de mi bolsillo.