Hoteles con Internet, lujo o necesidad

Por ,

Veranito, veranito… mmmm. Ese momento para disfrutar del tiempo libre, de la tranquilidad o la fiesta, de la playa o la montaña, de un montón de cosas que guardamos celosamente durante todo el año y que ahora podemos realizar con tranquilidad, bueno, casi todas. Y es que ¿no resulta paradójico que con tanto ADSL y tanta banda ancha, al salir de vacaciones, los hoteles nos quieran clavar una pasta por disponer de una conexión a la Red en nuestra habitación?

Actualmente muy pocos hoteles ofrecen Internet gratuito a sus clientes, mientras que la mayoría tienen unas tarifas absolutamente alejadas de la realidad, en una media de 15 € por día. ¿Es que no es suficiente con pagar el precio de la habitación?, ¿acaso también cobraban el agua caliente cuando dispusieron de ella? No, porque no se trata de un lujo, es un servicio básico. Sería lógico que limitasen la gratuidad a una cierta cantidad de datos diarios, porque no se trata de conectarse a un P2P desde el hotel, pero vamos, unos miserables Megas diarios para consultar el correo o las noticias no sólo no les costaría nada, sino que ganarían la simpatía de una cada vez más creciente comunidad de clientes internautas.

Yo, que sólo piso un hotel cuando me llevan de presentaciones lo paso realmente mal. He llegado a estar en hoteles donde la conexión de un día cuesta lo que el recibo de un mes, mientras, en cualquier cibercafé te cobran un euro por una hora. Afortunadamente están apareciendo nuevas soluciones basadas en telefonía móvil que por algo más de un euro al día, te permite estar conectado en cualquier momento y lugar, pagando sólo cuando lo utilizas. Unicamente me falta que funcione igual en el extranjero.

Compartir en:

6 respuestas a “Hoteles con Internet, lujo o necesidad”

  1. el Chavalin dice:

    pues si, siempre he dicho que es una inversion minima para un hotel, pero que puede atraer un monton de publico nuevo.
    Por cierto, yo uso Yoigo conectado al macbook cada dia que estoy «por ahi» y me va genial!

  2. Minos dice:

    no me parece mal que cobren el servicio. Si a la larga, una persona necesita estar obligatoriamente ligado a Internet al viajar, entonces esa persona deberia de tener su propia conexion hsdpa o umts con la respectiva tarjeta de su laptop. Si no tiene esa conexion, es porque no le es rentable pagar por ella, y por ende, su trabajo no consiste de vivir en todo momento conectado. Si es asi, entonces el internet es un capricho o mas una cotidianidad que se ha vuelto «imprescindible». Ultimamente vivimos con cosas «imprescindibles», que aun no entiendo como nuestros padres y abuelos sobrevivieron a este mundo sin ellos.

    Pero vamos, que un hotel con agua caliente sale mas caro tambien que uno sin ese servicio, solo que no te lo desglosan en la facturacion final, pero a la larga es otro servicio que pagas.

    Saludos.

  3. Coronita dice:

    Los tiempos cambian, y por eso no estoy de acuerdo, en todo (si en parte), con el comentario anterior. Antes no había teléfonos móviles, y cuando te veías obligado a realizar una llamada desde el hotel, te cobraban cantidades absolutamente ridículas por lo elevadas. En otras palabras: un robo. Y no creo que ahora a nadie le pareciese normal.
    Con las tarifas de conexión a Internet de los hoteles, lo que ocurre ahora es equivalente.
    Tenemos un «arma», defensiva, en nuestras manos, y es, tratar de seleccionar aquellos hoteles que nos ofrezcan conexión gratuita… comprobando las tarifas de la habitación, no sea que ya nos hayan cobrado la conexión con creces.
    Pero la idea de llevarse uno su propio sistema de conexión, como el cepillo de dientes, a la larga, será la mejor: como el teléfono móvil.
    Saludos!

  4. Belén dice:

    muchas veces pensamos con la tecnología tenemos unas herramientas que nos facilita la calidad de vida, aunque eso hay que verlo dependiendo donde te encuentres, pues hoy en día para algunos es un lujo, y por ello todavía en algunos sitios se utiliza como robo o abusos,con lo cual resulta mucho más desesperante, para aquellos que no puedan acceder a estos servicios, pero si se trata de poder elegir también estoy de acuerdo como @Coronita ya que el echo de poder buscar por internet que hoteles prestan servicios de cara a sus clientes gratuitos, mucho mejor, pienso que para los tiempos en que nos movemos este tipo de proyecto van a resultar mucho más atractivo de ofrecer gratis a los usuarios/clientes, y que intenten sacar beneficio por otro lado.

  5. jfd dice:

    De acuerdo con que el WIFI no se debe de cobrar en los hoteles. Es una necesidad, no un lujo y al contrario que con lo que sucedía antiguamente con el teléfono para el hotel supone una aportación fija, independientemente del número de usuarios que se conecten. En este sentido sería más razonable compararlo con la televisión, servicio por el cual ningún hotel ( salvo la excepción, tal vez, de algún vacacional de muy bajo coste ) realiza cargo alguno. Si queréis conocer hoteles con wifi casualmente he encontrado est página, http://hotelesconwifi.blogia.com

  6. Ahora mismo la tele casi sólo se cobra en los hospitales que ya les vale, la verdad :-)

Últimos vídeos