HP libera WebOS como Open Source ¿y ahora qué?
WebOS será de código abierto pero nada evita que ya sea un SO zombie
Por si fuera poco lío el que ha montado HP con WebOS, uno de los sistemas operativos móviles más interesantes del panorama, tras comprarlo por 1.200 millones de dólares, fabricar la primera generación de smartphones y tablets y sin apenas un mes en el mercado cancelar la fabricación y desarrollo del sistema, ahora ha decidido liberarlo bajo licencia de código abierto Open Source para que cualquiera pueda… desarrollar aplicaciones y mejoras de forma libre.
La jugada puede tener múltiples lecturas -algunas positivas y otras negativas- pero hay una que es evidente y es que WebOS no tiene ni tendrá en breve ningún dispositivo en el mercado -más allá de los ya vendidos a precio de saldo. HP focalizará todo el 2012 en intentar posicionar sus tablets con Windows y tanto si tienen éxito como si no, la fabricación de gadgets con WebOS en 2013 es sólo una posibilidad remota. Entonces ¿quién va a estar tan loco de querer desarrollar para WebOS teniendo mucho más potencial lo que ya ofrecen sistemas como iOS o Android? En otras palabras, WebOS es un SO zombie que solo vivirá en dispositivos ‘huespedes infectados’.
Podrá ser muy Open Source (que ya veremos en qué condiciones) y demás, pero si el sistema no tiene el respaldo de una gran marca en un mercado tan competitivo como el de movilidad, no parece que tenga muchas expectativas de supervivencia comercial. Y si no hay dispositivos la cosa tampoco mejora mucho. En el mejor de los casos quedará reducido a un sistema como Linux con mucho potencial pero poca extensión real. Lo que parece claro es que desde los tiempos de Palm el tema parece gafado por una camada de gatos tuertos. Ahora sólo queda pasar página y analizar cómo HP ha matado un caballo ganador de 1.200 millones de dólares, algo que será objeto de estudio en las escuelas de negocio durante muchos años.
De momento la respuesta oficial de HP en según Antonio Osorio, webOS Biz Developer de HP es que «HP entiende que las plataformas del futuro se ejecutarán claramente en diferentes formatos (desde TVs, tablets y otros aún por definir), por ello creemos que webOS como alternativa open source del mercado se podrá implantar en dispositivos de varios tipos por parte de diferentes fabricantes. HP explorará la viabilidad de implantar webOS en dispositivos, tal y como hace para otros sistemas operativos líderes. HP espera que haciendo webOS open source se acelere el desarrollo de la plataforma y del ecosistema de aplicaciones. Los usuarios de webOS van a recibir mejoras de software y actualizaciones, lo que beneficiará a los actuales y futuros usuarios.»
Muy buen información… solo un detalle, en el ultimo párrafo se les fue un cero de mas. :D
Gracias! corregido, y alguna pata más en la que acabo de darme cuenta :-)
¿Qué pretenden pasando la licencia a Open source ?