HTC 10, todo lo que los HTC One debieron ser
El nuevo 'smartphone' de HTC es más simple y más multimedia, mejorando su cámara de forma notoria
Por fin está aquí la respuesta de HTC a los nuevos smartphones de gama alta, deshaciéndose de la marca One y empezando «de nuevo» con este HTC 10, un smartphone Android de 5,2 pulgadas interesante.
El diseño es más simple, ya no usa ese pulido del metal presente en el HTC One M9. Siguen sin apostar por los bordes redondeados, aunque esto es algo que se agradece porque mejora el agarre del móvil, haciéndolo menos propenso a resbalarse de tu mano. Lo que le han dado es un diseño a 3 caras -borde, bisel y trasera- cada una con un acabado diferente y donde el bisel es más grueso y toma mayor personalidad.
Por fin, integran un lector de huellas en su parte frontal, como en el HTC One A9 del año pasado, en la parte inferior como botón de inicio y con un diseño muy similar a los últimos Galaxy S6 o S7.
En su interior tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 820 y 4GB de memoria RAM, lo necesario para que se ponga a la altura de otros móviles de gama superior. Integra una memoria de 32GB ampliable con tarjetas microSD. Su pantalla es Super LCD de 5,2 pulgadas y alcanza una resolución quadHD (es decir, 2K). Según HTC muestra un 30% más de color que la generación del año pasado.
En cuanto a cámaras, bien, por lo menos HTC sorprende con un detalle. En lo que se refiere a la cámara principal es de 12 megapíxeles con estabilizador óptico y una lente f/1.8 que se supone debería tomar mejores fotos que la cámara del One M9. Se completa con un flash dual LED de dos tonos y grabación de vídeo en 4K. Aunque quizás lo más importante es que apuestan por la tecnología UltraPixel 2, un nuevo intento con mucho más sentido, que incluye fotodiodos de 1.55 micras. Esto unido al objetivo debería ofrecer, entre otras cosas, muy buenas imágenes en condiciones de poca luz.
Otra sorpresa está en la cámara frontal, de 5 megapíxeles pero que también incluye estabilizador óptico y misma lente gran angular f/1.8, lo que permite hacer selfies con menos movimiento. También píxeles de buen tamaño 1,34 micras. En clipset ya hemos podido toquetear este nuevo smartphone y las sensaciones en este sentido son bastante positivas. En breve os contaremos más.
Tiene una batería de 3.000mAh que según HTC es suficiente como para dar dos días de uso. Eso tendremos que comprobarlo porque dependerá mucho de ese uso.
Como muchos otros móviles de gama alta o media-alta, incluye conexión USB Type-C, lo que le permite tanto recibir energía para recargar su batería, como enviarla a otro dispositivo que la necesite. Pero además, permite que HTC 10 pueda reproducir audio en calidad de 24-bits gracias a su amplificador integrado. En colaboración JBL, han creado unos nuevos auriculares con cancelación activa de ruido que se conectan mediante este puerto.
Lo que nadie se esperaba es que además, HTC 10 es compatible con el estándar AirPlay de Apple, lo que le convierte en el primer móvil Android que puede reproducir audio inalámbricamente a estos equipos.
Usará Android 6.0.1 Marshmallow con su personalización HTC Sense, pero es una modificación muy ligera y que vuelve a sentirse innecesaria al no aportar mucho más que algún widget o iconos modificados. No integra aplicaciones propias como la app de Galería, reproductor de música o calendario, usan directamente las soluciones de Google.
El HTC 10 se pondrá a la venta a primeros de mayo a un precio no definitivo, porque aunque en su web indican ahora 799€, nos comentan desde HTC que ese precio no está confirmado para el mercado español. Esperemos que sea algo más bajo…
+ Info | HTC