HTC One M9, análisis: más potencia, mismo diseño, menos imagen

HTC repite la fórmula del One -diseño y potencia sobresaliente- en el M9, pero la competencia ya conoce sus puntos débiles

Por ,

P9140398

Hace tres años HTC irrumpía en el mundo Android con un HTC One que sorprendió a todos con una sólida y elegante construcción en metal y un fallido (aunque encomiable) experimento fotográfico llamado ultrapixel. Todo ese halo de innovación se ha ido diluyendo hasta llegar al HTC One M9, que deja la extraña sensación de ser una gran smartphone pero sin el tech-appeal del factor innovación.

P9140405

El HTC One M9 es una revisión con más pedrigrí pero con el mismo collar, y eso puede pasar factura sobretodo teniendo en cuenta que su precio se sitúa bastante por encima de su competencia más directa: 849 euros (aunque se puede encontrar desde 749 en Amazon)

P9140399

La novedad más destacable es el retorno a los píxeles normales en su cámara principal, con un sensor de 20 mpx que funciona aceptablemente bien, incluso graba vídeo 4K, pero no destaca especialmente en nada. Esto puede mejorar con alguna futura actualización, pero una vez más la competencia -que vienen fuerte- es el mayor problema. De hecho el M9 podría haber sido el primer móvil Android en utilizar el formato RAW en sus fotos, algo muy útil para los fotógrafos más apasionados, pero esta característica  finalmente no ha sido integrada de serie. Lo que sí es realmente positivo es que la cámara frontal ha heredado el sensor ultrapixel y sus beneficios a nivel de fidelidad de color y luminosidad. Esto le hace destacar en el apartado de selfies.

P9140395

El procesador es otro de los puntos controvertidos. El Qualcomm Snapdragon 810 octacore es de lo más potente de la actualidad, pero ha tenido que controlar su velocidad de funcionamiento para no calentarse por encima de lo aceptable. El resultado sigue siendo sobresaliente, pero ahí queda ese detalle que viene siendo algo así como limitar la potencia de un deportivo para que no consuma tanta gasolina, es decir una solución de compromiso. Se apoya en 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento expansibles mediante tarjetas microSD de hasta 128GB.

P9140397

La pantalla sí que ha optado por una solución un tanto extraña. Su tamaño y resolución –5 pulgadas Full HD– es idéntica a la anterior generación, pero sus valores de brillo y contraste son menores. En un uso normal, esto no es especialmente destacable, pero cuando muchos esperaban una pantalla 2K -quizás innecesaria-, HTC ha sido excesivamente prudente en este apartado. Por su parte, el sistema de sonido BoomSound con Dolby Digital sigue siendo el mejor sistema de altavoces dentro de un móvil, y en este sentido la continuidad ha sido todo un éxito.

P9140403

Respecto a su construcción, es justo mencionar que mantiene el elevado nivel de calidad y diseño de la saga. Aluminio cepillado en cuatro colores diferentes (plata, gris, dorado y rosa) que destila solidez. Hay quien encontrará que añadir un pequeño escalón, un perfil de diferente color o un modelo con acabado rosa. no es suficiente novedad como para mantener su atractivo. Sin embargo, lo cierto es que cuando se consigue un diseño tan acertado, resulta difícil mejorarlo año tras año. Eso sí, sigue sin protección frente al agua ni  (obviamente) carga inalámbrica.

P9140394

La cuestión de la autonomía es uno de los factores más apreciados por los usuarios y muchas marcas integran baterías de mayor capacidad con objeto de asegurar una buena experiencia en este sentido. HTC no ha destacado especialmente en este área y pese al incremento de capacidad del M9 -ahora con 2.840 mAh- no se ha traducido en una mejora en este sentido. Habría sido todo un golpe de efecto haber destacado en este apartado, donde realmente todos los modelos ofrecen resultados bastante justitos. El HTC One M9 sale a la venta el 1 abril a un precio oficial de 849 euros, un precio con el que le va a costar competir en un mercado de gama alta muy potente que ofrece dispositivos por debajo de ese precio.

Compartir en:

Una respuesta a “HTC One M9, análisis: más potencia, mismo diseño, menos imagen”

  1. un terminal muy decepcionante

Últimos vídeos