Huawei volverá a utilizar Android y los servicios de Google en dos semanas
Estados Unidos concederá licencias especiales a empresas como Google para que puedan seguir colaborando con Huawei y Android

Parece que el fin del bloqueo de Estados Unidos a Huawei se acaba. El próximo 18 de noviembre se espera que acabe el bloqueo a Huawei, una decisión del gobierno de Donald Trump que ha impedido a Huawei lanzar nuevos smartphones y tablets con el Android de Google o los servicios del gigante de California.
Huawei Mate 30 PRO, probamos el Android sin Google
Tras la decisión de meter en una lista negra a Huawei el gigante chino no podía colaborar con empresas estadounidenses o que usen tecnología del país para desarrollar productos. De esta forma Huawei no podría usar la versión de Android de Google o aplicaciones como WhatsApp, Gmail, Instagram, Facebook o cualquier software con sede en EE UU.
Esto provocó que el Huawei Mate 30 se anunciase sin los servicios de Google, usando una versión de Android basada en el código abierto del sistema operativo y sin una forma sencilla de instalar aplicaciones tradicionales.
Adiós al plan de Huawei para instalar las aplicaciones de Google en sus móviles
Huawei podrá utilizar otra vez el Android de Google y desarrollar nuevos productos para occidente
El próximo 18 de noviembre se espera que la administración estadounidense anuncie el fin del bloqueo a Huawei y una relajación general del comercio entre China y Estados Unidos, según comentan directivos de Huawei, como cita El Economista.
Durante estos meses de incertidumbre Huawei ha estado presionando la historia de que tienen otro sistema operativo casi listo para utilizarse en caso de que el bloqueo prosiguiera. Se presentó Harmony OS, un sistema operativo por ahora presente en televisores que está a años de estar listo para móviles, pero que ya ha fundado el germen que llevará inevitablemente a independizarse del software americano.
No solo el Android de Google, si finalmente se levanta el bloqueo móviles como Mate 30 podrán tener una versión con Google Play y por lo tanto con acceso a aplicaciones básicas en occidente, como WhatsApp, Facebook, Instagram y tantas otras.
Huawei también podrá avanzar en el desarrollo de sus chips ya que la arquitectura de sus procesadores está basada en ARM, una empresa británica pero con lazos con Estados Unidos que les impedía colaborar.
+ Info | Bloomberg, El Economista