ARM también veta a Huawei el desarrollo de sus procesadores Kirin

La empresa británica que desarrolla la base de los procesadores de Huawei podría paralizar su colaboración, haciendo inviable su división móvil

Por ,
Foto: Honor

Las malas noticias no paran de llegar para Huawei. Tras el veto de Estados Unidos a la empresa china que impide a Google o Microsoft ceder sus sistemas operativos (Android y Windows), la empresa británica ARM tampoco podría colaborar con Huawei en el desarrollo de procesadores móviles.

Aunque Huawei desarrolla sus propios procesadores y no depende de empresas como Qualcomm, están basados en la arquitectura desarrollada por ARM, una empresa británica.

ARM ha pedido a sus trabajadores que paren «todos los contratos activos, soporte y cualquier compromiso pendiente» con Huawei, según unos documentos internos filtrados a la BBC.

Huawei se queda sin Android porque Google cede a las órdenes de Trump

ARM es la base de prácticamente todos los procesadores móviles del mercado, incluyendo los Snapdragon de Qualcomm, Exynos de Samsung o los Kirin de Huawei. Pero ARM también usa tecnología basada en Estados Unidos, que ha podido ser el detonante para cumplir el veto a la empresa china por parte del gobierno de Donald Trump.

Sin procesadores, la división móvil de Huawei podría estar muerta

Huawei tendría una oportunidad de sobrevivir con sus móviles con su propia versión de Android que ya tiene en China, pero modificada para que funcione en otros países. Pero sin procesadores móviles, su negocio podría ser inviable.

No existe ningún diseño de procesador actual que no use tecnología con algún origen en Estados Unidos, tampoco alguna empresa que pueda fabricar el volumen que Huawei necesitaría.

Es el momento de los abogados. Cientos de abogados que tendrán que pelear en tribunales con los gobiernos de Estados Unidos y de China para acabar con el veto y las tensiones económicas.

Los clientes actuales de Huawei no se verán afectados, pero Huawei tiene un número limitado de equipos fabricados y en almacenes que puede vender, sin el hardware necesario para fabricar más modelos, no podrá hacer mucho más que esperar.

+ Info | BBC

Compartir en:

2 respuestas a “ARM también veta a Huawei el desarrollo de sus procesadores Kirin”

  1. Argoitz dice:

    ¿Qué demonios significa «tecnología basada en Estados Unidos»?? ¿Alguien podría darme más información sobre el porqué ARM se ve afectado por este veto de los E.E.U.U??

  2. beltrixx dice:

    A mí estas cosas no me parecen normales, lo siento. Creo que en Europa también tendríamos que tener empresas que desarrollaran sistemas operativos y móviles punteros (como anteriormente sucedía con Nokia) y no tardar demasiado en poner en funcionamiento la red de satélites Galileo, para cuando británicos y estadounidenses decidan boicotearnos a nosotros también.

Últimos vídeos