Qué puede pasar con tu móvil Huawei tras el veto de Google
Los móviles de Huawei tienen un futuro incierto tras la decisión de Estados Unidos de que empresas como Google dejen de colaborar con ellos

Esta es una muy mala semana para ser usuario de un smartphone de Huawei. Tras el reciente veto de Estados Unidos a Huawei que incluye que empresas como Google o Qualcomm puedan colaborar con ellos, se abre la pregunta sobre qué pasará con la empresa, pero más importante, ¿qué pasa con sus clientes?
Huawei, el segundo fabricante de smartphones del mundo y el primero en España, tiene ahora mismo un futuro muy negro si no logran resolver los problemas de aranceles y bloqueo de Estados Unidos a China y sus empresas más importantes.
Huawei se queda sin Android porque Google cede a las órdenes de Trump
Huawei todavía no se ha pronunciado ante el veto de Google por presión del gobierno de Estados Unidos, pero no tenemos buenas noticias para ti si tienes un smartphone Huawei, por muy nuevo y última generación que sea.
Tu Huawei tendrá acceso a las apps y tienda de Google, pero poco más
La buena noticia es que Google ha confirmado que los móviles actuales de Huawei mantendrán el acceso a las aplicaciones en Google Play Store y a las actualizaciones de seguridad enviadas mediante Google Play Protect.
Esto quiere decir que podrás actualizar tus aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Instagram, Netflix, Spotify… También instalar nuevas apps y juegos. También se recibirán actualizaciones menores de seguridad que tengan que ver con las propias aplicaciones.
For Huawei users' questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov't requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.
— Android (@Android) May 20, 2019
Adiós a las actualizaciones futuras

Dos de los colores del Huawei P30 Pro. Foto: JC/Clipset
A partir de ahora Huawei solo podrá acceder a Android Open Source Project (AOSP), la versión totalmente libre y de código abierto que desarrolla Google y en el que se basa el Android que Huawei usa en China.
AOSP tiene dos problemas de base: no incluye servicios de Google y no se pueden instalar de forma sencilla, como por ejemplo Google Maps, Gmail, la Play Store o cualquier app/servicio que ofrece Google.
El segundo problema es que AOSP recibe actualizaciones muy tarde. Por ejemplo, si Google encuentra un problema de seguridad en Android lo que hace es mandar una actualización mensual a todos los fabricantes, que suelen distribuirla relativamente pronto. Pero el proyecto AOSP suele tardar más por lo que los móviles serán más vulnerables a ataques.
Huawei ha comentado a la prensa mediante un correo electrónico que seguirá enviando actualizaciones de seguridad y dando soporte posventa a sus clientes, aunque no dice cómo.
Huawei continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicios de posventa a todos los productos existentes de smartphones y tablets Huawei y Honor, cubriendo aquellos que se han vendido y que todavía están en stock a nivel mundial.
Los móviles Honor también están afectados

Honor View 20. Foto: Huawei
Honor se lanzó hace unos años en Europa como una marca de móviles barata y con características técnicas de gama alta. Pero también es la segunda marca de Huawei, por lo tanto, lo que pase con los smartphones de Huawei, se replica en los Honor.
Honor se caracteriza por lanzar equipos muy parecidos a los gama alta de Huawei pero con un par de cambios en su hardware a un precio menor. Una estrategia que ha funcionado bastante bien hasta ahora.
Honor View 20, primeras impresiones del móvil con un agujero en la pantalla
Huawei tiene su tienda de apps, pero ninguna app ‘grande’ podrá acceder a ella
Huawei tiene su propio Android para China sin servicios de Google y con su tienda de aplicaciones. Esto funciona perfectamente en China, pero en occidente sería totalmente inviable.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las aplicaciones mas grandes están desarrolladas por empresas estadounidenses, por lo tanto al igual que Google no podrán colaborar con el gigante chino.
Huawei podría apostar por lanzar móviles en Europa con su propio Android y su tienda de aplicaciones, pero no podrán tener apps como WhatsApp, Facebook, Messenger, Instagram, YouTube, Snapchat, Netflix, HBO, Amazon…
Los usuarios de Huawei deberían encontrar una tienda secundaria y no oficial que aloje estas aplicaciones, pero esto es un enorme problema de seguridad en potencia, igual que ha pasado con Fortnite al no alojarse en Google Play.
TENGO UN HUAWEI P20, TENGO QUE VENDERLO? Y CAMBIAR DE MARCA!!!!!! SALUDOS,
chorradas las copañias telefonicas ya se encargan de que tus telefonos no se actualizen
Acabo de cambiar a Huawei P20lite
Por precio y memoria, tendré problemas aunque no sea último modelo???