Huawei Matebook, probamos el portátil que Apple debería temer
El Huawei Matebook ofrece muchas de las prestaciones necesarias en un portátil realmente ligero
No es la primera vez, ni será la última que un portátil basado en Windows se parece ‘demasiado’ a lo que Apple ofrece en sus Macbooks. Pero Huawei ha conseguido que su Matebook 13 esté a la altura de casi todo lo que puede ofrecer un Apple.
Huawei Mate X, primeras impresiones en vídeo
Por supuesto no hablamos del sistema operativo, pero tampoco hablamos del mismo precio. Porque el Matebook más sencillo se puede comprar por 999 euros. Y nada tiene que envidiar a nivel de hardware a un Macbook de entrada.
El Matebook está disponible en 13 y 14 pulgadas, más la versión pro. Pero ha sido el modelo de entrada el que hemos probado en el clipsetlab.
El Huawei Matebook 13 es un portátil potente y fiable que rivaliza con el Macbook a un mejor precio
Una pantalla extendida de marcos mínimos, con un procesador Intel Core i7 de 8º generación con 8 GB de RAM y 256/512 GB de almacenamiento SSD. Como detalles de calidad el escáner dactilar en el botón de encendido o la batería de larga duración con carga rápida. Eso sí, la conectividad podía ser algo más generosa.
Destaca su sistema OneHop para transferir archivos, fotos, vídeo o música entre móviles Huawei y el portatil con un solo toque. Algo similar al AirDrop y cuya facilidad de uso es realmente sorprendente. Pero también es notable su solidez y ligereza. Algo muy importante cuando se necesita un portátil verdaderamente para moverse.
+ info | huawei
Cuando compras un producto de Apple, lo haces por su sistema operativo, calidad, acabados, pero sobre todo por seguridad.
Comprar cualquier producto de una marca china es exponerse a que tus datos sean robados y se trafique con ellos, ya no solo en USA sino también en China, porque no nos engañemos, no es el primer producto chino que trae software y hardware espía… Lo hemos visto en Lenovo (imposible de desinstalar porque se reinstala solo), en cargadores, planchas… y pretendéis que compremos ordenadores, televisores, patinetes y móviles de estas marcas?
¿Se sabe cuándo salen a la venta los modelos del 2019?
Nadie pretende que compres nada, si no te fías de productos chinos y te da cague porque pueden espiarte pues no los compras, sigue comprando productos de la manzana y pagando el doble, y hasta el triple, por las mismas configuraciones de hardware. Ya del software mejor no hablar porque EE. UU y las compañías americanas NUNCA han espiado a nadie (ironía ON). Es lo que tiene la ingenuidad.
Es lo mismo que ceder los datos a compañías de EEUU, Google, Amazon, Microsoft, linkedin… Ah que son los buenos, los yankis. Estos llevan AÑOS robando la infornacion. Acaso ahora por que es una compañía china es peor?
Del sistema operativo no hay duda que macOS es superior pero Microsoft no lo está haciendo nada mal.
La única pega es que Apple es capaz de sacarte una actualización que ralentice deliberadamente el equipo. Y esto es un hecho. Lo de huawei y el robo de datos, conjeturas.