Huawei refuerza sus portátiles Windows con MateBook D16 y 16s a toda pantalla
Huawei lanza su ofensiva para conquistar el mundo Windows con los portátiles MateBook D16 y 16s enfocados en productividad y comunicación

Huawei es conocida por sus móviles, pero cada vez más también por sus excelentes portátiles como los nuevos MateBook D 16 y 16s. Dos equipos que apuestan por procesadores Intel Core i7 de 12º generación y que extienden el ecosistema Huawei más allá de los smartphone.
El MateBook D16 es un portátil con un enfoque mixto centrado en ofrecer la mayor productividad posible bajo un diseño elegante. Para ello incluye una pantalla FullView de 16 pulgadas con un formato 16:10 y unos marcos ultradelgados le confieren un aspecto muy llamativo en solo 1,7 kg de peso.
El cerebro del sistema es un Intel Core i5 o i7 de 12º gen con memoria de doble canal y almacenamiento SSD, todo ello cubierto por el sistema de refrigeración Shark Fin. Gracias a mantener un buen control térmico puede trabajar durante horas sin perder rendimiento ni fluidez.
Huawei lanza su ofensiva para conquistar el mundo Windows con los portátiles MateBook D16 y 16s enfocados en productividad y comunicación
Para el actual escenario de trabajo híbrido, ofrece una nueva tecnología de videoconferencia llamada FollowCam gracias al cual la webcam reencuadra al sujeto aunque se mueva, para que siempre esté centrado en la imagen. Se complementa con Eye Contact que utiliza la IA para dar la sensación de estar mirando siempre al interlocutor, generando una conversación más agradable. Un poco de ‘deep fake’ con un buen fin.
Por supuesto integra la conectividad multidispositivo de Huawei gracias a la cual se puede conectar inalambricamente los dispositivos Huawei cercanos, permitiendo transferir archivos e incluso controlar apps viéndolo en la pantalla del portátil. Recíprocamente ,a pantalla del móvil o tablet se convierte en un bloc de dibujo o ua pantalla secundaria si es necesario.

Por su parte del MateBook 16s es un portátil más enfocado a profesionales, con una pantalla de formato 3:2 que resulta más útil en entornos de trabajo. Tecnológicamente mejora las especificaciones con una resolución 2,5K, un brillo de 300 nits, una densidad de 189 ppp y calibración de fábrica.
El sistema cuenta con el procesador i9, y el mismo sistema de refrigeración y multimedia que su hermano el MateBook D 16, pero bajo un diseño ligeramente diferente. Tiene altavoces junto al teclado y un trackpad más grande, con un acabado más oscuro y puertos Thunderbolt.
El precio del 16s comienza en los 1.699 euros, mientras que el D 16 se ajusta a 999 € con el procesador i5, y 1.299 con el i7. En ambos caso se incluye un tablet Huawei MatePad 11 de regalo para experimentar la colectividad multidispositivo desde el primer momento.
+ info | Huawei