La primera prueba del prototipo de Hyperloop es todo un éxito

La primera prueba de Hyperloop demuestra que este tipo de transporte futurista, supuestamente capaz de alcanzar 1.100 km/h, es viable

Por ,

Hyperloop es un sistema de transporte ideado por Elon Musk basado en una combinación de tren de levitación magnética y tubos de vacío. En teoría sería capaz de transportar personas entre Los Ángeles y San Francisco a una velocidad máxima de 1.100 km/h y dejarlas sanas y salvas en una de las dos ciudades.

Hyperloop Technologies, ahora rebautizada como Hyperloop One para evitar confusiones con su competidor, ha empezado las pruebas experimentales con los primeros prototipos basados en la idea de Hyperloop. Para ello han construido uno de estos «trenes» y han montado un pequeño tramo de vía en el desierto de Nevada para ver si la idea es, por lo menos, funcional.

Lo han conseguido, pero aún queda mucho por hacer.

Pasada la teoría ahora el problema es buscar una forma en la que Hyperloop pueda evolucionar a un proyecto viable y que se pueda construir. Según Elon Musk y las empresas que apoyan la idea, Hyperloop puede ser una forma de transporte más barata y respetuosa con el medio ambiente que los barcos, trenes o aviones, pero hay muchas dudas y obstáculos que solventar.

Concepto de muelle de carga de Hyperloop. Imagen: Hyperloop One

Concepto de muelle de carga de Hyperloop. Imagen: Hyperloop One

En su idea original, Elon Musk ideó Hyperloop para unir las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, separadas por unos 615 kilómetros, como competencia a un nuevo tren de alta velocidad que unirá las dos ciudades, prometiendo que su coste sería de una fracción de lo presupuestado.

Su principal problema no es la tecnología, que acabamos de comprobar es viable, es más bien burocrático porque nadie sabe muy bien cómo conseguirán los derechos para construir un enorme tubo entre dos grandes ciudades. Son muchas propiedades a las que hay que pagar o comprar.

Expertos en transporte creen que ahora mismo es un sistema poco interesante, ante su gran impacto económico y de poco interés por el público que para distancias largas el avión sigue siendo mejor opción y para cortas, los trenes siguen siendo más fiables. Pero el mundo está lleno de locos que quieren cambiar las formas establecidas.

Hyperloop One quiere que los viajes por este sistema sean una realidad para pasajeros en 2021, pero para cargas podría ser en 2019. Tan sólo tres años para desarrollar la tecnología y construir cientos de kilómetros de tubos.

+ Info | The Verge

Compartir en:

Una respuesta a “La primera prueba del prototipo de Hyperloop es todo un éxito”

  1. Madrilenius dice:

    En media hora cubres el trayecto de Madrid a Barcelona, más barato que un avión, sin el miedo a estrellarte y con menos contaminación. Ya estamos tardando.

Últimos vídeos