IBM Simon, los smartphones cumplen 20 años

El primer móvil inteligente de la historia se presentó hace dos décadas, tenía pantalla táctil, 1 MB de memoria y costaba 899 dólares

Por ,

ALeqM5jXG-qGwVpc5Jn_79bH-buse5cdQw-660x350

Para muchas personas los móviles inteligentes o smartphones son algo de hace pocos años -incluso algunos pensarían que antes del iPhone no existía nada de eso-. Pero en estos días se cumple el 20 aniversario del lanzamiento comercial del primer smartphone del mundo, el IBM ‘Simon Personal Communicator’, aunque el término se acuñó años más tarde.

No, no te preocupes si no te acuerdas del Simon de IBM. Este símbolo de prestigio de 20 cms de largo y 510 gramos de peso, solo estaba disponible en EE.UU. y apenas se vendieron 50.000 unidades a un precio aproximado de 899 dólares (de los de hace 20 años). Ciertamente fue una revolución ya que no solo unía las funciones clásicas del teléfono móvil, con otras propias de las entonces incipientes PDAs (como la extinta Palm Pilot), sino que lo hacía en un dispositivo de pantalla táctil. Eso sí, una pantalla táctil resistiva monocroma de baja resolución que requería del uso de un puntero stylus y cuyo tamaño de 4,5 pulgadas ofrecía una resolución de 160 x 293 píxeles.

simon

La parte técnica usaba un procesador de 16-bits a 16MHz compatible con ordenadores de arquitectura x86, es decir los WinTel de la época y solo tenía 1 MB de  memoria RAM y otro de almacenamiento.

Simon permitía, entre otras cosas, tomar notas e incorporar servicios de mensajería y correo electrónico. Pero, dado que aún ni siquiera se había planteado la posibilidad de conectarse a Internet desde el móvil, requería una conexión de datos a través de un punto fijo como podía ser la oficina o el hogar, lo cual le restaba bastante atractivo a la idea. Claro que su batería tampoco habría permitido virguerías ya que con tanta electrónica que alimentar, apenas ofrecía algo más de una hora de autonomía.

i9VTPKApItSk

Ahora el Museo de las Ciencias de Londres ha decidido hacerle un merecido homenaje incluyéndolo en la colección permanente de gadgets que de un modo u otro han ido marcando el camino. Lo podremos ver a partir de octubre dentro de la exposición «Era de la Información».

+ info | BBC News

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos