IDF: Con las manos en el Classmate
El Classmate es la respuesta de Intel al OLPC de Negroponte y junto con el Asus EEE vienen a formar una especie de trío de ases en el mercado de los ordenadores portátiles de bajo coste destinados a los países en vías de desarrollo.
Pero hoy hemos tenido la suerte de poner las pezuñas encima al Classmate, un equipo destinado a los estudiantes más pequeños, y digo los más pequeños porque eso se nota desde el primer momento, las teclas están fabricadas para dedos pequeños y el diseño en general, que incluye un asa y un cierre magnético, es resistente a las salpicaduras así como otras perrerías, y además no pesa ni ocupa demasiado. No cabe duda de que es un ordenador que muy pocos adultos querrán o podrán usar (basta con ver la foto del final del post), sin embargo, parece estar muy bien dimensionado para los peques y sus necesidades, por eso puede resultar lógico que un adulto lo vea como un juguete, aunque creo que tiene todo el potencial que puedan necesitar.
Pero curiosamente lo que más me ha gustado es el lápiz digital, un periférico USB opcional que utiliza un sensor infrarrojo ajustable a la parte superior de cualquier papel, y que combinado con un boli electromagnético permite al niño escribir normalmente sobre la hoja mientras que cada línea que marca se transfiere fielmente al ordenador, ya sea un dibujo, un texto o cualquier otra opción (ya existían soluciones similares de 3M, Seiko y otros para PDAs, pero menos versátiles). Con ello se consigue que… el niño no se desvincule del aspecto físico de la escritura (o dibujo) con papel y lápiz, a la vez que permite almacenar sus progresos de forma digital. Realmente sencillo e inteligente, pero alguien tenía que hacerlo, y no han sido los del OLPC.
El equipo en general cumple bien su propósito y dispone de una pantalla de 7″ de 800×480, y puede funcionar tanto en versión Linux como Windows XP. Integra un Intel ULV a 900 MHz, 256 o 512 MB de RAM y 1 o 2 GB de almacenamiento. La conectividad pasa por un puerto Ethernet 10/100 y WiFi b/g, 2 puertos USB, y dos jacks, uno de salida y otro de entrada de audio, aunque dispone de un micrófono y altavoces integrados. La batería se supone que aguanta unas 4 horas, pero eso no lo hemos podido comprobar. Ahora sólo queda que lo sepan comercializar adecuadamente y que los chavales lo sepan aprovechar… apuesto a que sí.