IDF: mejorando la experiencia UMPC
No se puede decir que se vean muchos UMPC en el congreso, no al menos tantos como se vieron en el IDF de Beijing, pero esto no significa que Intel se haya olvidado de ellos. Tal vez sea una impresión mía, porque en esta ocasión son menos espectaculares y sensiblemente más pequeños.
Para ser sinceros he de reconocer que se han podido ver hasta 10 nuevos UMPC, algunos de ellos de marcas aún no demasiado conocidas, pero que poco tienen que envidiar en prestaciones y construcción. Otros son prototipos de Intel, como el de la imagen, que aún anda dándole vueltas al formato que realmente sea el idóneo para este tipo de dispositivos. Y claro, así pasa, que los hay de todas los formatos y diseños. Pero la tendencia general se orienta a una cierta reducción de tamaño, moviéndose principalmente hacia los sistemas con pantallas de entre 4,5 y 5″, y logrando por lo tanto que los UMPC quepan en un bolsillo (de abrigo, pero bolsillo al fin y al cabo).
También se empiezan a ver modelos que funcionan bajo Linux, lo cual seguramente habrá disgustado a los de Redmond y alegrado a otros muchos, y en general, la integración de los nuevos procesadores de Intel, ha mejorado… de forma destacable la autonomía y la velocidad de respuesta. Desde Intel prometen que en unos años, usando la plataforma Moorestown, el consumo se reducirá en un 90%. Así las cosas, y con todo lo que están potenciando WIMAX, sólo queda que bajen de precio y empiecen a ofrecer utilidades verdaderamente interesantes para el usuario móvil.