IKEA Delaktig, la plataforma para ‘hackear’ los populares muebles suecos
El nuevo sistema Delaktig de IKEA permite montar cualquier cosa que te imagines basándose en su marco de aluminio... ideal para los "piratas de Ikea"

IKEA tiene una larga historia creando muebles de diseño a precios asequibles y que se puedan empaquetar en paquetes planos. Lo peor es que tienes que montarlos tú, pero el que tú tengas el poder de elegir que piezas van donde quieres, abre un mundo de posibilidades. Hay comunidades enteras centradas en la personalización de muebles de la empresa sueca. Tras esta revolución, muy popular en blogs y redes sociales, IKEA por fin lanzará el primer mueble modular y que podrás «hackear».
Se trata de Delaktig, un proyecto que IKEA ya detalló el año pasado y que es una colaboración con Tom Dixon, un famoso decorador y diseñador.
Delaktig es una plataforma de aluminio que sirve como estructura para cualquier cosa que puedas imaginar. Tiene diferentes usos y serán los clientes los que decidan como modificarla y cual será su fin, modificando, añadiendo o adaptando sus partes.
Esta base sirve por ejemplo para camas y sofás. A partir de que se elige para qué lo quieres usar, puedes construir el mueble con accesorios y extensiones que lo conformarán. Por ejemplo, se puede usar un colchón o una base de sofá para sentarse. También se le pueden agregar accesorios como bandejas, patas o reposa brazos.
Pero no sólo sirve como estructura de cama o sofá, Ikea lo imagina como una estructura que sirve para todo, por ejemplo para instalarla encima de un coche o como plataforma base que puedes levantar. Como estructura diseñada por IKEA, se beneficiarán en que ellos te venderán accesorios compatibles, aunque eres libre de seguir «el pensamiento hacker» y modificarlo para que acepte cualquier cosa.
Según comenta The Wall Street Journal el sistema Delaktig se empezará a vender el año que viene, lo que llevará a la empresa sueca a un nuevo mundo donde la gente no ya selecciona los muebles que quiere, también pensando en cómo quiere modificarlos.
Se empezará a vender el sistema en los EEUU o en España tambien?