Cinco muertos en India por bulos compartidos en WhatsApp

Facebook y los gobiernos locales son incapaces de atajar la desinformación que se comparte por WhatsApp en India

Por ,

Las “Fake News” no son un fenómeno reciente pese a que Donald Trump las pusiese de moda. Las noticias falsas llevan moviéndose por todos los medios de información que los humanos hemos tenido. Hoy en día con aplicaciones donde todo es inmediato, las noticias falsas y los bulos viajan a muchísima velocidad, haciendo casi imposible pararlos. En India, cinco personas han muerto porque uno de estos bulos ha circulado por WhatsApp.

Estas son las novedades de WhatsApp confirmadas por Facebook

En este caso cinco personas fueron linchadas hasta la muerte por habitantes de un pueblo, después de que se empezase a mover una noticia falsa sobre un grupo de hombres que querían raptar niños. La masa, al ver a cinco personas que no eran locales, decidieron tomarse la justicia por su mano tras ver que una de estas personas habló con un niño.

La noticia falsa no era un enlace, sino una imagen editada, por lo que es muy fácil reenviar esta foto a un contacto o a un grupo. Cabe destacar que WhatsApp es muy usado en India, uno de sus principales países con más usuarios, hasta el punto de que WhatsApp está integrando una forma de pago exclusiva para este país.

Los gobiernos locales se plantean bloquear Facebook o ciertas redes sociales

Las autoridades locales intentan achacar este tipo de reacciones de los habitantes en la desinformación y que, para la mayoría de la gente, es la primera vez que tienen acceso a un smartphone con conexión a internet, por lo que desconocen cómo diferenciar una noticia real de una falsa.

La propagación de noticias falsas, de bulos y del odio es algo que empieza a preocupar a algunos gobiernos, donde sus habitantes acaban de descubrir las redes sociales. Su falta de educación y acceso a una herramienta tan poderosa hace plantearse el bloqueo de Facebook o ciertas redes sociales, algo que a esta altura parece poco factible.

El gobierno de India ha intentado atajar este problema con métodos de baja tecnología, como por ejemplo publicando avisos sobre los peligros de compartir información falsa o contratando a personas para que eduquen sobre el mal uso que se le puede dar. Esto no ha funcionado, según The Washington Post, el pasado jueves una de estas personas que intenta educar en el uso de nuevas tecnologías fue asesinada en el estado indio de Tripura.

Facebook y WhatsApp no pueden hacer mucho. Las conversaciones de WhatsApp son cifradas, por lo que no se puede saber qué se comparte o se habla dentro de ellas. Lo máximo que pueden hacer es que ciertos enlaces a medios no se conviertan en enlaces, sino que se envíen en modo texto, como pasó hace unos meses con enlaces de canales de Telegram.

En cualquier caso, la deshabilitar enlaces puede provocar una reacción contraría, gente haciendo capturas de artículos donde es más fácil modificarlos para incitar al odio.

+ Info | Whashington Post

Compartir en:

2 respuestas a “Cinco muertos en India por bulos compartidos en WhatsApp”

  1. carlos dice:

    Si en países con mayor nivel educativo, se las creen. Ahora nosotros…

  2. hummer dice:

    Parece que en la india tienen la rabia o algo así… eso se llama ser de mecha corta

Últimos vídeos