Intel presenta un procesador de 10 núcleos que cuesta más que todo un ordenador
El Broadwell-E Core i7-6950X Extreme Edition cuesta más de 1.700 dólares y promete manejar vídeo 4K sin inmutarse
Habitualmente por estas fechas Intel presenta algún nuevo procesador con el que recordar al mundo que siguen siendo líderes en fabricación de microchips para ordenadores. En esta ocasión ha tocado además sorpresa porque el nuevo Broadwell-E cuenta con 10 núcleos listos para inyectar un extra de potencia a cualquier equipo informático. Eso sí, solo el microprocesador cuesta 1.700 dólares, es decir mucho mas que la mayoría de los ordenadores.
El Broadwell-E Core i7-6950X Extreme Edition, presentado en el Computex de Taiwan, puede renderizar vídeo y juegos 4K un 25% más rápido y también es un 35% más veloz con contenidos 3D que el modelo más potente hasta el momento, que por si te lo preguntabas es el Core i7-5960X.
En resumen, es tan potente que podría manejar escenarios 4K a 60 cuadros por segundo. Después codificar el contenido y realizar un streaming a una resolución de 1080p para una transmisión en directo. Todo al mismo tiempo.
Eso es posible gracias a sus núcleos de alta velocidad, funcionando a 3 GHz, 3,5 GHz (en el modo de boost) o 3,8 GHz (modo de overclocking) a través de Turbo Boost de Intel Tecnología Max 3.0 y 25 MB de caché. Aún así será poco probable que veamos uno de estos en un equipo comercial, ya que los modelos Extreme Edition se dedican casi siempre a funciones de demo y experimentación.
No sé que tiene de extraordinario este procesador, entre otras cosas porque Intel, fabrica desde hace tiempo procesadoresmás potentes y que tienen hasta 61 núcleos, -sí, no es un error-, hasta sesenta y un núcleos-, y el coste de cada procesador van desde los 2.000 euros (12 núcleos) a más de 7.000 euros los de 14, 16, 18, 20, 57, 60 núcleos, etc. según velocidad y caché.
Hay que añadir que muchos de estos procesadores potentes son de la gama Xeón, es decir, se montan en equipos (duales) multiprocesador sobre placas bases del tipo EEB (más grande que las E-ATX), solos o en parejas, como en esta: https://dlcdnimgs.asus.com/20160129_cosmo/cosmo/websites/global/products/Nye15BwOimHEJ7RQ/img/overview-full.png
Más información de procesadores en:
http://ark.intel.com/es/search/advanced?s=t&CoreCountMin=12
Pues que los mamotretos de los que hablas tu no son para montar en PC de casa, este si, lamerin
¿Y el calor? te calienta la casa en invierno ¿verdad?
Es un CPU con un TDP de 140w.
No es mucho mas de un AMD FX 83xx normalucho (125w a velocidad de serie), y bastante menos que la subnormalidad de los FX 93xx de 220w de TDP que necesitan refrigeración liquida. (y son CPUs de «calle», que apenas lo soportan un par de placas bases bien caras)
140w en un 10cores con 20hilos de ejecución a 3.0~3.5ghz a stock/turbo es una maravilla.
Es un CPU para gama profesional, es para socket 2011-3, versión además extreme desbloqueado, además por lo mismo que es socket 2011-3 tampoco la placa base es que sea económica para la mayoría de bolsillos, una media de 300~500€ la placa base y algunas con soporte para 128gb de RAM, habiendo gamas ya aún mucho mas caras con soporte para 2 CPUs.
Si queréis CPUs de calle para eso está el socket 1151 y sus CPUs mas cometidos en precio, soporte DDR4 y un rendimiento tremendamente bueno.
Según leo en:
http://helloworld-blog.blogspot.com.es/2016/06/anunciado-el-nuevo-core-i7-6950x_1.html
también se han presentado modelos más asequibles de 6 y 8 núcleos. El i7-6800K es de 6 núcleos y cuesta 434$.