iOS contra Android ¿quién gana la batalla?

Un reciente estudio compara multitud de factores asociados a ambas plataformas, arrojando luz sobre sus puntos fuertes y débiles.

Por ,

Android Vs iOS

Preguntar que qué es mejor, iOS o Android, es más o menos como preguntar que a quién quieres más, a papá o a mamá. Son muchos los factores que influyen a la hora de decidirnos por uno u otro sistema, e incluso la definición de «¿qué es mejor?» es algo muy personal. Pero Harry McCracken, de Techland (grupo Time), se ha encargado de realizar un análisis comparando multitud de cifras relacionadas con ambas plataformas. La batalla está servida.

Antes de nada, hay que matizar que el análisis de Harry McCracken que hoy te traemos no intenta entrar en detalle de por qué los resultados son como son, o de cómo serán en el futuro. Simplemente tratan de darnos una imagen de cómo se comporta el mercado (con los datos más actualizados encontrados, que en ocasiones son de finales de 2012), a través de algunos indicadores muy interesantes, algunos específicos para Estados Unidos, y otros más globales. ¡Comenzamos!

 ¿Qué plataforma vende más smartphones?

Para comenzar el análisis, se comparan las ventas de smartphones en función de sus sistemas operativos. En realidad aquí surgen dos gráficas distintas, ya que una (la del análisis de Kantar) responde más a las ventas más recientes en un momento concreto (cuando se analizan los datos, de manera más «instantánea» digamos), mientras que la otra (de Comscore) tiene en cuenta el tipo de sistema operativo usado por los mayores de 13 años. En Estados Unidos, Android se lleva más de la mitad de las ventas en ambos escenarios, mientras que iOS se quedaría con un 43’5% en el análisis de Kantar, y cae hasta un 37’8% en el de Comscore. El resto correspondería a los demás sistemas (Windows Phone, Blackberry…), que no forman parte del estudio detallado.

Ventas smartphones USA - Kantar y Comscore

Esta predominancia de Android que encontramos en Estados Unidos, se hace aún mayor cuando salimos de sus fronteras. A nivel global, según IDC, los fabricantes que apuestan por Android se llevan un 70% de las ventas, y el iPhone se queda en un 21% del mercado. Una clara supremacía del sistema del androide, aunque no olvidemos que hay muchos fabricantes desarrollando smartphones Android de todo tipo, mientras que iOS está disponible (en términos de smartphone) sólo en el iPhone, un único smartphone (en sus diferentes versiones, por supuesto) creado por una sola compañía.

Ventas smartphones globales

¿Qué plataforma vende más tablets?

El análisis en cuanto a tablets se basa en los datos del año 2012, y en este segmento Apple va en cabeza, ya que los dispositivos iOS representan un 53’8% de las ventas, frente al 42’7% de Android. Parece que el iPad sigue dominando en lo que a tablets se refiere, y Apple ha sabido hacer frente a los dispositivos de 7 pulgadas de la competencia, gracias al iPad Mini.

Ventas tablets globales

¿Qué compañía vende más smartphones?

En este sentido se analizan datos del último trimestre de 2012. Según IDC, a nivel global la venta de teléfonos inteligentes la lidera Samsung, con un 29% de las ventas, seguida de Apple, que registra un 21’8%. El resto de fabricantes juntos no llegan pues a la mitad de la cuota de mercado, quedándose en un 49’2%. Sin embargo, si nos centramos en Estados Unidos mediante el análisis de Strategy Analytics, la compañía de la manzana se hace con el 34% de las ventas, y Samsung le sigue de cerca con un 32’3%. Es importante remarcar en este punto que Samsung fabrica, además de terminales para Android, dispositivos para otros sistemas como Windows Phone.

Ventas smartphones por fabricantes

¿Qué compañía gana más dinero vendiendo smartphones?

En este sentido, los datos están bastante claros. Según Canaccord Genuity, Apple se llevó el 72% de los beneficios de la industria en el último trimestre de 2012, frente al 29% de Samsung (en su mayor parte debidos a smartphones Android), que queda en segundo lugar. El resto de fabricantes en conjunto, según estos datos, llegaron a perder dinero (por eso la suma de los datos de Apple y Samsung sale mayor al 100%).

Beneficios por venta de smartphones

¿Qué plataforma tiene más aplicaciones?

Hoy en día, este aspecto está tremendamente igualado en ambos sistemas operativos. Así, se pueden encontrar más de 800.000 aplicaciones, tanto en iOS como en Android, por lo que no hay un ganador claro.

Numero de aplicaciones por plataforma

¿Qué plataforma tiene más aplicaciones específicas para tablet?

Este dato no puede ser comparado fácilmente, ya que si bien se sabe que, según Apple, hay más de 300.000 aplicaciones optimizadas para iPad, no se conoce el dato de las que están destinadas a tablets Android.

¿Qué plataforma presenta las mejores aplicaciones?

Bueno, éste es un tema farragoso. El considerar mejor o peor una aplicación depende de un sinfín de factores (de su apariencia gráfica, de lo bien o mal que funcione, de su utilidad, de su precio…). Pero, a pesar de la dificultad para medir esto de forma objetiva, una empresa llamada uTest ha creado un sistema (Applause) que analiza las puntuaciones y reviews de las aplicaciones de iOS y Android, asignándoles una nota de 1 a 100, y calculando la puntuación media para cada sistema operativo. Según los datos publicados en enero, en este sentido ganaría iOS, con una puntuación de 68’5, aunque estaría seguida muy de cerca por Android, con un 63’3. Una diferencia muy escasa, si pensamos que las aplicaciones de iOS están optimizadas para un smartphone concreto, mientras que Android se las tiene que ver con todo tipo de terminales diferentes.

Calidad de las aplicaciones por uTest

¿Qué plataforma concentra la mayor descarga de aplicaciones?

Según los datos de Canalys para el primer trimestre de 2013, prácticamente la mitad de todas las descargas (un 51%) corresponden a Android, mientras que iOS se quedaría con un 40%, y el resto de sistemas se llevan el 9% restante.

Descargas de aplicaciones por plataforma

¿Qué plataforma genera más ingresos por descargas?

Pues esta es una de las gráficas que más llaman la atención del estudio, y es que, a pesar de que iOS cuente con un 11% menos de descargas de aplicaciones que Android, esto genera el 74% de los ingresos totales de descargas (datos del primer trimestre de 2013), frente al 20% generado por Android.

Ingresos por descargas

¿Cuál es la plataforma que más se usa en Internet?

Aquí encontramos dos resultados muy dispares. Por una parte, el estudio de NetMarketShare (de marzo de 2013) señala que iOS se posiciona como el sistema operativo más usado en cuanto a dispositivos móviles con un 61’4%, frente al 24’9% de Android, lo cual señalaría que los usuarios de iOS son mucho más activos que los de Android, si tenemos en cuenta que el número de smartphones de Apple es menor.

Plataformas mas usadas en Internet - NetMarketShare

Sin embargo, como decimos, encontramos un resultado muy diferente si miramos el análisis de StatCounter (también de marzo de 2013), que señala a Android como el sistema operativo más usado en la red, con un 37’2%, quedándose iOS con un 27’1%. Esta disparidad posiblemente sea debida a que alguno de los estudios incluya el iPad en sus resultados, lo que inclinaría la balanza a favor de Apple, pero en cualquier caso es difícil extraer conclusiones de dos resultados tan dispares.

Plataformas mas usadas en Internet - StatCounter

¿Qué plataforma es la más usada en la empresa?

Según Citrix, iOS ha servido para añadir movilidad y posibilidades «cloud» a las empresas en mayor medida que sus competidores, concretamente con un 62% de uso como plataforma móvil para uso empresarial, frente al 35% de Android.

Plataformas mas usadas en el mundo empresarial

Vale, pero… ¿cuál es mejor?

Pues bien, después de todos los resultados obtenidos, la conclusión es que… ¡depende! La respuesta que da Harry McCracken es que, si hablamos de cuota de mercado, el ganador sería Android pero, si hablamos de éxito económico, la balanza se inclina a favor de iOS.

Hemos encontrado aspectos diferentes en los que uno u otro sistema «ganan», obteniendo mayores ventas, o mayores ingresos por terminales, o por aplicaciones, o mayor número de descargas… Pero, al final, detrás de cada plataforma hay todo un plan de negocio, multitud de agentes participantes, y concepciones diferentes que no nos permiten poder decir cuál es el mejor sistema operativo móvil, o, mejor dicho, nos permiten a cada uno poder decir cuál es nuestro sistema móvil preferido, habiendo tantas opiniones como personas.

Ahora, la pregunta está clara… ¿cuál es tu sistema móvil preferido?

+ info | Techland

Compartir en:

37 respuestas a “iOS contra Android ¿quién gana la batalla?”

  1. Adrian dice:

    Sin duda mi favorito es Android, conozco pocas personas que sus Iphones les hallan durado todo el contrato sin romperse la pantalla, y Android tiene la ventaja de que tiene muchos mas modelos donde elegir.

  2. rg dice:

    Solo una palabra, bueno un hecho desde hace años que se repite:

    Android: ni es ni será una plataforma para audio-grabación si no aparece otro OS.

    Y con esto quiero determinar el «depende» que cita el artículo, sacado más bien de una reunión de marketing que no de una realidad, lo mio es minoritario pero Android ni puede ni podrá ofrecer NADA relacionado con ese mundillo; cada uno está diseñado de forma diferente pero iOS por inercia tiene mi campo mo.no.po.li.za.do.

    Y la verdad, aunque pague unos eurillos el avance ha sido descomunal, repito en mi campo que forma parte de una opinión minoritaria pero que apunta MUCHO sobre el trozo de pastel que cada uno quiera o apuesta por comer.

    • oneka dice:

      ¿En serio estas hablando de audio grabación en una analítica sobre sistemas operativos de teléfonos móviles?

      Como os frikais los hypsters de la manzana….Prueba un S3 y dime lo mal que suena…tsss

      Y al autor del artículo, a ver que fuentes usas hijo…que este artículo tiene un tufillo a manzana podrida que no veas…

      Para muestra, un botón:

      http://www.xatakandroid.com/mercado/android-esta-en-el-86-por-ciento-de-smartphones-vendidos-en-espana

      http://www.elandroidelibre.com/2012/05/android-domina-el-59-del-mercado-mundial-de-smartphones.html

      http://www.geektopia.es/es/technology/2013/01/17/noticias/el-ipad-ya-no-es-la-tableta-mas-vendida-en-japon-ahora-lo-es-la-nexus-7.html

      Solo por poner algunos ejemplos…

      • Palpatain dice:

        A mi me encanta la parte de ingresos, ya que IOS el 90% de aplicaciones son de pago cuando para Android el 80% son gratuitos… Si miras las descargas por la parte de descargas de pago claro que gana IOS pero en cantidad de descargas gratuitas ( echo que hace a mucha gente decantarse por Android ) seguro que la cifra la cuadruplica.

      • Joaquín Álviz @rayjaken dice:

        Hola Oneka, gracias por tu comentario :)
        Pues la fuente del artículo la tienes al pie del mismo, y en ella puedes encontrar cada enlace a cada estudio concreto de cada apartado.
        En cuanto al «tufillo de manzana», si te fijas hemos tratado simplemente datos, unos en los que gana iOS y otros en los que gana Android, hay para todos!

        Un saludo.

      • edymola dice:

        Lo probare en cuanto me compre otra batería
        Como es posible que un dispositivo con menos cualidades según los fan de android.Funcione más fluido y nunca se rompa por descargarle cosas

    • paul dice:

      yo creo que android es mejor que ios sino pq el 70 por ciento de la gente compra android,con ios no puedes pasar nada a otros dispositivos igual que mee’go de nokia sus ventas nefastas bajaron un 35 por ciento si ios no es un poco mas flexible en todo cuando android tenga la mitad de vida que tiene ios quien sabe que suceda y por ultimo pobres de los de samnsung al querer cambiar de so le estan tirando todo y a nada yo creo que se los va a cargar el payaso igual que noka

      • giorat23 dice:

        Vende más porque tiene dispositivos más accesibles y hay millones de modelos de terminales y tablets con android, más accesibles para todas las clases sociales.. Mientras que en Apple hay 6 o 7 dispositivos a la venta con iOS y apuntan a un público más selecto, cuidan su cuota de mercado y la forma de cumunicar. En cuanto a iOS ES CLARO que es muy superior a lagndroid X) .. Desde su plataforma, calidad y exclusividad de apps, siempre salen primero las apps de calidad para iOS por algo será y están TODAS certificadas por Apple , en cambio android la mayoría de las apps no tienen ni cerca la calidad y rendimiento que tienen en iOS , además de su tienda (google play) estar invadido de aplicaciones de porquería y malware , etc y la mayoría sin control alguno. Los juegos de iOS no se pueden comparar en rendimiento y gráficos a los de android, están muy por encima además de haber una selección mucho mayor y también de calidad muy superior, en apps de fotógrafia , audio pasa lo mismo. En fin iOS será siendo un sistema desarrollado A MEDIDA para sus dispositivos selectos mientras que con android y su fragmentación nunca podrá pasar esto., al igual que sus apps. Y iOS 7 desde el apartado visual se lo pasa por arriba a android.

        • Cscerp dice:

          Totalmente de acuerdo.
          IOS es de ida y vuelta no una, sino 10 veces por lo menos superior a Android, yo he tenido esa sistema lento, virulento, inseguro y demás y al cambiar al iphone y su IOS, no ha vuelta que darle, ni discusión que valga, el que diga lo contrario, nunca ha tenido un dispositivo con IOS en sus manos.

        • malito78 dice:

          pues yo la verdad ya le he comprado un iphone 4s a mi esposa y me pidio que le cambiara por otro (androide) porque aparte de que es caro todo es de paga ,sigiendo con el sistema operativo que aparte nunca cambia se me hace como una perdida que la verdad pudiera tener algo mejor yo tengo mi samsung note 1desde hace dos anos y no lo cambiare asta que se me descomponga aprte que tuve que malbaratar el iphone ya que despues de nuevos su precio se rebaja y la verdad ya no vuevo a comprar algo asi

  3. Italeri dice:

    «a pesar de que iOS cuente con un 11% menos de descargas de aplicaciones que Android, esto genera el 74% de los ingresos totales de descargas (datos del primer trimestre de 2013), frente al 20% generado por Android.»

    La razón es obvia. Hay muchísimas más aplicaciones gratuitas para Android que para iOS.

    • ibzhsh dice:

      Pou en iOS es comprado y en ANDROID es GRATIS jajajaja,ademas ay q ser millonario o politico para tener un animal de iOS…

  4. Jaume dice:

    Yuyyo tengo Samsung.pero creo que ihopne es mejor ( Su software) no falla nunca.en android SI.
    Pero los de ios se lo creen mucho.
    Son carísimos.
    Y en android si no se cuelga. Hoy lo jugará maňana.etc.etc.etc.

    • SILRYADFIRE dice:

      no creas eso prueba android stock y veras que es mas rapido que ios

  5. moe dice:

    Depende de de lo que no busque. Si uno quiere una plataforma completamente cerrada (olvídate de usar el bluetooth, usb…) en la que has de hacer lo que la empresa dicte a cambio de estar más optimizado tu respuesta es iOS. Si quieres un sistema pseudoabierto en el que tanta variedad y fragamentación hace que tengas muchas limitaciones pero sin duda muchísimas más libertades elige Android.

  6. Pilar dice:

    «iOs funciona muy bien»… Pues claro. Un sistema diseñado para un hardware específico y único puede estar optimizado. Pero la gente se empeña en comparar un móvil Android de 100 euros con un móvil de 700, y eso no es comparable. Que lo comparen con un Nexus (mitad de precio que el iPhone) y ya veremos el resultado.

  7. Chema dice:

    Ya me esperaba un artículo más técnico, hablando de cosas como seguridad del sistema u optimización, que es como realmente se hace una comparativa detallada. Esos datos solo pueden interesar a una empresa, mientras que yo a nivel de usuario lo que quiero saber es qué sistema protege mejor mis datos o cual va a rendir más fluido, o características que un sistema ofrece y otro no. Todas estas estadísticas me parecen datos innecesarios y faltos de valor.

  8. javitxusan dice:

    NAs…
    …un par de cosillas…
    1.-El artículo es engañoso: Expone un análisis de mercado (ventas, ingresos y ecosistema de cada OS), y pretende ser aclaratorio sobre las fortalezas y debilidades de cada sistema. Es como si pudiese aclarar si son mejores las peras que las naranjas a través del análisis de las ventas de fruta… no tiene mucho sentido.
    2.- Al de la grabación de audio: ¿existe algún problema con el diseño de android que impida hacer buenas aplicaciones de grabación de audio? Debes conocerlo tú, porque aquí hablamos de los sistemas operativos móviles, no de sus aplicaciones; tampoco de su hardware (que es muy variado)y varía de un fabricante a otro. Supongo que para poder hacer tales afirmaciones habrás probado antes apicaciones android como «Recforge Pro» o «Voice Pro», por poner un par de ejemplos, obviamente en un terminal equiparable en hardware a un iPhone. «Depende» es precisamente la palabra, una aplicación que a mi me parece la rehostia, puede parecerte un porquería a ti ( y viceversa). Una aplicación será mejor o peor dependiendo del baremo que apliquemos y de nuestros intereses… que parecen no ser los mismos.
    3.- No creo que el gráfico de venta de tablets esté completo: La venta de tablets android procedente de China es equiparable a las ventas procedentes de las marcas mayores (ACER,ASUS,SAMSUNG y demás). Todas estas ventas nunca aparecen en las estadísticas, pero algunas estas marcas (como AINOL o ONDA venden más unidades que ACER o ASUS, en modelos equiparables).
    4.-Otro dato engañoso es el de uso de iOS como SO más empleado en dispositivos móviles. Al ver todas estas gráficas pensamos en teléfonos móviles, pero en esas estadísticas seguro que están contabilizados los iPOD (que también llevan iOS).
    5.-A Oneka le recomendaría que leyese, así podría ver como el autor es americano,de una Web americana, de un grupo editorial americano, EMPLEANDO ESTADÍSTICAS AMERICANAS: no pongas enlaces a los resultados de android en España, para demostrar que el artículo está mal. No viene a cuento, eso es todo.
    6.-Considero que iPhone está mejor hecho, existe una correspondencia entre hard y soft, que no se da en android. Esto se nota claramente en terminales con un hardware bastante superior al hard del iPhone de turno, que apenas son más rápidos (sí, ya sé que las comparaciones nunca se hacen en igualdad de condiciones, porque los android están haciendo 15 cosas al mismo tiempo, pero, a lo mejor, si estuviesen optimizados de esa manera, no tendrían que hacer tantas cosas en la multitarea). Para que esto SI sucediese, algún fabricante tendría que decidirse a sacar un modelo con el android adaptado EXCLUSIVAMENTE para ese modelo (drivers únicos y optimizados, gestión de memoria y procesador exclusivos para una memoria y un procesador concretos, etc), quitar los idiomas que no se usarán, etc, No sé si reconstruyendo android o empleando algún tipo de compilador, a lo Linaro. El caso es que hacer este tipo de cosas se consideraría por la comunidad que rodea android, como un sacrilegio (aunque el resultado fuese un pepino de terminal), porque la comunidad (la misma que hace que muchas de las aplicaciones de pago en iOS, sean gratis en android) prefiere que cada uno pueda elegir qué optimizar y qué destacar, en vez de que lo haga el fabricante. Eso obviamente, los usuarios más «fandroid», a la masa de usuarios «normales» les daría igual. Pero hay que tener en cuenta que muchos de esos «radicales del android» son los que generan brillantes soluciones que después son aprovechadas por fabricantes (y tambien por Google) en nuevos terminales y en nuevas revisiones del sistema. Las aportaciones que los distintos fabricantes hacen al sistema android (así de buenas me viene a la cabeza la ventana dual del SAMSUNG NOTE 2, que ha sido portada a otros modelos)también enriquecen y fortalecen el OS (cosa que no sucede en iOS, donde las aportaciones al OS vienen exclusivamente de Apple), ROMS como CyanogenMod o AOSKP cuyos trabajos al margen de políticas de conveniencia (de Google, o de los fabricantes) generan nuevas soluciones (a problemas existentes) y alternativas.

    pfff… menudo espiche me acabo de largarrrr….

  9. Gabriel Gutierrez dice:

    Yo creo que hablar de iOS y hablar de Android es hablar de dos cosas distintas. Por qué? Porque iOS solo se encuentra en los dispositivos de Apple, y quien compra un iPhone por ejemplo, no lo compra por el iOS, sino por lo que el iPhone en sí. Android se encuentra en varios dispositivos. Si nos compramos una Macbook por ejemplo, no lo compramos por su OS, sino por lo que es una MacBook. Me parece que la competencia busca derrocar a Apple de cualquier manera, usando encuestas y estadísticas falsas. Es mi opinión nada mas. Saludos desde Uruguay.

  10. Gabriel Gutierrez dice:

    Algo que se me pasó. Comparar iOS con Amdroid, seria como comparar también OS con Windods. OS funciona en Mac y Windows funciona en cualquier otra pc. Por eso Windows es el más vendido. Pero a la hora de eficiencia y funcionamiento, OS lo deja para atrás.

  11. Carlos dice:

    Bueno yo soy usuario de android pero he visto que iOS es un sistema más fluido y las apps son más efectivas al cumplir su proposito pero a esto no se le perdona su precio si bien ponemos una comparacion cualquier telefono android de gama alta vs el iPhone 5 si efectivamente pese a todo el iPhone le gana en todas las pruebas hablo de videojuegos, navegacion web, etc. Pero a esto no se le perdona su precio que en algunos casos como el Nexus 4 el iPhone cuesta casi el doble en los Estados Unidos, aunque la diferencia entre los dos sean minimas. De igual manera sus apps si bien tiene la Apps Store aplicaciones buenisimas y algunas muy superiores a las de Android el costo es bastante elevado ya que he visto infinidad de aplicaciones iguales que en la Play Store son gratis, mientras que en la Apps Store tienen un costo y nada barato a mi gusto.
    Para terminar si Android vende mas moviles son a mi gusto tres simples dos de ellos son mi opinion personal factores:
    1. Android es un sistema libre que pueden usar las compañias, mientras como ya se habia mencionado en smartphone con iOS solo esta el iPhone y nada más.
    2. Esto es algo personal a mi me encanta descargar apps de todos tipo y la verdad en la Apps Store hubiera gastado una millonada en Android me han salido gratis.
    3. Android es un sistema sumamente libre en muchos aspectos si bien existe el Root y el Jailbreack tanto para Android como para iOS respectivamente, en Android aun sin haberle hecho esto puedes personalizar tu movil, asi como instalarle muchisimas aplicaciones que no sean de la Play Store mientras que por lo que se en iOS solo es posible haciendole el Jailbreack.
    De antemano gracias por leer mi opinión.

  12. Javier dice:

    Ya sabía yo que al final no os mojabais, pero yo si: Android.

    Da mucha más libertad, con Android puedes hacer todo en tu móvil. Vale que en cuestión de apps están muy igualados porque hay miles para cada SO, pero Android permite mucha más libertad para los desarrolladores, y si no solo basta echar un vistazo al número de launchers diferentes que hay.

    Creo que estamos analizando el mejor SO, no la mejor empresa que maximice beneficios, que será la que más beneficios tenga.

    Llama mucho la atención que Samsung venda más y gane menos… Si el margen de beneficios es menor y el precio de venta es similar, será que a Samsung le cuesta más fabricar un smartphone que a apple un iPhone. Y dos cosas, o apple tiene una cadena productiva realmente eficiente, o vende al mismo precio peores equipos.

  13. Tzuki dice:

    Android Obvio Por que te da mucha libertad en cuanto modelos marcas personalisacion almacenamiento y en cuanto iOS todo es muy complicado para poner tu musica si sellenala memoria no puedes hacer nada y ademas sonmy caros

  14. Fernando López dice:

    Faltaron un par de datos…
    99.99999% de los usuarios de android están más preocupados por criticar a los usuarios de iOS, contra 99% de usuarios que están felices con su iPhone y no les interesa en lo más mínimo criticar a los usuarios de android.
    El número de usuarios de android que quisieran pasarse a iOS pero no tiene las posibilidades de hacerlo es tan grande que seguramente al día de hoy no ha sido posible calcularse un número exacto sin embargo la tendencia es que llamen applezombies a los que sí lo tiene.

    • Roberto dice:

      Falto el dato de 100 % de iniñas que lloran cuando les dices lo obvio (buu buu).
      Y el alto porcentaje de fanboys que dejan a Apple por que abren los ojos, o por temor a ser objeto de bullyng.
      Y el alto porcentaje de ifans que dicen «es que es mejor y punto», sin esgrimir razones lógicas.
      Como no molestarlos, es como quitar un dulce a un niño

    • paul dice:

      los iphone ya no cuestan nada en los cac te los quieren atacar ahuevo por nadie los quiere y de caros jajaj regalado es caro

  15. criss dice:

    me da igual yo tengo un iphone 3gs y una tablet 4.0 y anbas me parcen igual , no se por que tanta discucion

  16. Hola joaquín, soy tu compañero de los maristas, seguro que me recuerdas. Lo primero felicitarte por este gran artículo. Me ha servido de gran ayuda ya que me encuentro haciendo un trabajo relacionado con los dispositivos móviles sistemas operativos aplicaciones, etc, relacionado con el deporte, concrétamente con el pádel.
    Si conocieras alguna aplicación interesante que me pueda servir con esto que te comento te agradecedía que la compartieras conmigo.
    Espero que te vaya todo bien. Un fuerte abrazo

    • Joaquín Alviz @rayjaken dice:

      ¡Pedro! ¡Cómo olvidarme! jejeje. Me alegro de que te haya servido de ayuda. Pues de lo que me comentas, no tengo mucho conocimiento. Sólo a nivel personal he usado una web llamada «http://www.retospadel.com/» que sirve para organizar partidos de pádel en tu ciudad, con gente que quizá ni conozcas (al final vas creando tu círculo de conocidos). La verdad es que está bastante bien, y tengo entendido que estaban desarrollando la aplicación para móviles, así que lo mismo si contactas con ellos te pueden dar más información.
      ¡Un saludo!

  17. Roberto dice:

    Apple ya solo gana en ganacias, y segun datos actualizados, Samsung casi la alcanza y la play store recorta distancias con la appstore.
    Este año Apple va a ser rebasado en varios rubros, pocos le quedan de dominio. Quiza por eso las acciones caen por los suelos.

  18. Alejandro dice:

    Me parece que los que tienen un Android, defienden a los android y los que tienen iPhone, defienden a los iOS, pero no nos estamos centrando en el base de todo esto que es saber cual es el mejor OS de cada grupo. Yo, soy vendedor de teléfonos y he tenido blackberry, android y iPhone. Y puedo decir con seguridad que cada uno tiene su punto a favor.
    – Los android tienen más mercado, pero es un mercado para mi gusto bastante agrio, las aplicaciones son bastante defectuosas, trabajan a media capacidad y siempre vienen con publicidad.
    – IOS tiene una política que impide que alguna aplicación salga sin ser HD, eso es una ventaja ya que le sacas el jugo a todas las cosas excelentes que tienen el smartphone.
    – He visto a más de un android con virus, jamás he visto un iPhone con virus
    – Decir que iOS es complicado es falso. Yo puedo decir que es uno de los más sencillos que hay para cualquier persona. Comparen las opciones que pone uno, contra las miles de opciones que pone el otro. Resulta obvio que el que contenga más opciones resultara complicado.
    – Android contiene una serie de actualizaciones que prácticamente son mensuales por el hecho de ser «libre» en ese sentido podemos ver que son muy inestables, ¿por que? Porque no es lo mismo tener un OS hecho por una compañía dedicada al asunto que un OS que lo hagan desarrolladores inexpertos. (Mis respetos a ellos).
    No porque una compañía venda más por ser más económica, quiere decir que sea buena o que otra gane más por ser más costosa quiere decir que sea mejor.
    Los materiales con que son diseñados los android de gama alta aún son plástico con vidrio templado. En cambio los iPhone son hechos con aluminio anodizado, criatal zafiro y cristal cerámico. El precio es justificable. En este momento poseo el HTC ONE, excelente smartphone, muy bueno en todos los sentidos, pero honestamente extraño mi iPhone 4S. Es más fácil de manipular, el OS es más fluido, NO SE CONGESTIONA, las app eran mucho mejores todas valen la pena cada euro gastado. Yo, que he tenido de todo, digo que cuando tienes un iPhone no lo quieres cambiar por nada, y si lo cambias es porque quieres probar a ver si es verdad lo que dicen los demás.
    Si quieren un smartphone que tenga todo, perfecto en todos los sentidos, les sugiero el HTC one, es muy estable. Pero yo, en lo personal, me regreso a iOS.
    Saludos! Espero mi comentario no ofenda a nadie.

  19. Mr.OSANGOQUI dice:

    Yo he pasado por todas las plataformas móviles, después de mucho avanzar, cocinar Roms para simbian, rootear, joder con CWM, TWRP,ODIN, MODS, ROMS, TWEAKS en Android, flashear y flashear noches enteras HTC, SAMSUNG, SONY,LG, …..CONCLUYO………..

    Somos felices flasheando, trabajando todos gratis para que Android crezca, somos felices portando características de aquí para allá (MODS) y de allá para acá, eso se supone que nos hace sentir libres, flashear, flashear y flashear, STOCK ROMS, bloated, debloated, AOSP, MUI, CYANOGEN, y sufrimos, sufrimos, trasnochamos, pasamos días y días intentando modificar nuestro sistema Android para tenerlo donde queremos y se supone que somos felices porque sufrimos y penamos colaborando, buscando grandes soluciones a bugs y problemas de nuestros terminales, cosa que debería hacer cada uno de los fabricantes de smartphones, simplemente sacan y sacan modelos nuevos de hardware con un software mediocre y nos dejan a nosotros los PENDEJOS la tarea de hacer que medio funcione y es ahí cuando concluimos,…,,,,,,, Android no es GOOGLE, Android es XDA FORUM, y entonces seguimos pensando que somos felices con Android porque somos libres para sufrir, trasnochar y flashear, pero aún haciendo esto siempre tenemos la espina y sabemos que hay un sistema que funciona casi perfecto, en nuestros entrañas queremos ignorar que hay un sistema que con 512 mb de RAM corre mejor y más estable que nuestro gran Android QuadCore con 2gb de RAM, y eso mis carcome por dentro, pero VIVA LA LIBERTAD, seguimos sufriendo con Android, y confundimos la felicidad de la libertad de flashear y sufrir con la REAL FELICIDAD que es la de devorar conocimiento y hacer que las cosas funcionen mejor en Android.

    “Pero como va a ser? Android tiene Bluetooth abierto, NFC, Micro SD, MHL, ETC, entonces es mejor!!!, y nos condenamos de la ira cuando en las cosas más cotidianas de la vida que realmente hacemos a diario IOS nos da una paliza !!, escuchar música, tomar fotos, nos da irá mala saber que unos Beats Audio, Bosé, Marshall o lo que sea que suene bien siempre sonara mejor conectado a un dispositivo Apple, que en Geolocalización iPhone nos encuentra en 1 o 2 segundos, Android es más lento, …………….. Pero esperen android tiene NFC, la pregunta es ! Cada cuanto usas NFC y que tanto escuchas música ?

    Bueno Señores aquí pudiéramos estar mesés debatiendo lo mismo, lo único que puedo decir después de años de trasnocho y ejercicio en el conocimiento es que Apple se lució ayer con su nuevo y renovado IOS, que por mucho que cuestionemos y critiquemos Apple sigue siendo el innovador y el de mejores productos, a veces quisiéramos que fuera diferente pero la realidad es esa, TIENEN LA MEJOR CONVIVENCIA Y DESARROLLO ENTRE SOFTWARE Y HARDWARE, cuando uno de los dos les cojea el otro lo equilibra.

    No siendo más!, saludos a todo y no polemicen mucho. Sean felices, trasnochen menos y duerman más.

  20. pablo dice:

    Un amigo mio se compro un mercedes…. en realidad un mercedaco… un pedazo de bicho… y cuando me lo dejo… .a los dos minutos me di cuenta que no era para mi… que no me molaba…. tenia el cambio automatico!!! Si.. esta muy bien, cambia cuando debe hacerlo… y es eficiente… pero…… a mi me gusta cambiar las marchas a mi mismo!!!!!

    Pues eso… Android te da libertad de que tu smartphone sea único…no uno más….. y eso que los fabricantes se empeñan en «tapar» android con sus capas…. pero bueno.. nada que no arregle un rooteo….

  21. Yo dice:

    A la hora de comprar algo, hay que mirar la calidad-precio, Apple igual es mejor, pero es demasiado caro. Pero en todo caso, no entiendo a la gente que se comprar un IPhone simplemente para hacerse el adinerado, mientras puede comprarse un Samsung y pasar desapercidbido.

  22. GamaEsCoth dice:

    El adquirir un smartphone es una decision muy propia. Personalmente, he tenido la oportunidad de usar ambos sistemas operativos y en distintos dispositivos, a lo cual llego a las siguientes conclusiones:

    1. No por el hecho de que los dispositivos de android acaparen mas del 80% de las ventas totales en el mundo quiere decir que es mejor que iOS. Los dispositivos Android son los mas vendidos, porque no requieren un hardware muy especifico ni muy costoso, ademas su interface grafica es muy manipulable; sin embargo todo esto se logra a costo del rendimiento del dispositivo, lo que nos lleva a una conclusion mas que logica y obvia… Si quieres super personalizar tu dispositivo android, ademas de correr apps con graficos pesados (Ejemplo Juego Modern Combat 5), deveras optar por dispositivos mas caros a la vez que su hardware es mas potente.

    2. Mucha gente ha dicho «Para quiero comprar un dispositivo iOS tan caro, si hace lo mismo que un dispositivo android barato?». Y yo respondere: «Para que compro un BMW si un Bocho (VW Sedan) hace lo mismo?». En efecto, hacen lo mismo, con la pequeña diferencia de que iOS definitivamente lo hace mejor, con muchos menos bugs y mas rapido. En este punto me cansaria de abundar toda la evidencia tecnica respecto a ambos dispositivos solo tocare dos puntos. El primero, si eres un audiofilo de hueso colorado como yo, ya habras investigado que todos los dispositivos iOS actuales (o casi todos) tienen un chip dedicado a la codificacion y decodificacion de audio de la empresa «cirrus», en palabras mas simples, un dispositivo iOS tendra una definicion de sonido definitivamente mas alta que cualquier dispositivo android, inclusive me atrevo a decir que es capaz de retar a cualquier dispositivo dedicado a la reproduccion de audio digital y analoga en el mercado, ojo, estoy hablando de definicion de audio, no de las «mejoras» incorporadas en los dispositivos que solo intentan «disfrasar» una mala definicion de audio.
    El segundo punto, es la capacidad de los dispositivos iOS para produccion musical… Nunca en un dispositivo Android encontraras interfaces que digitalizen las señales analogas a una calidad de 24 bits a 48Khz.

    Podria dividir en dos grandes grupos a los consumidores de estos productos.

    1. En grupo de los que solo quieren un dispositivo para entretenerce y tener una que otra impresionante app, al alcance de su bolsillo.

    2. El grupo de los quisquillosos como yo, que no les importa derrochar unos cuantos volovanes, con tal de tener un dispositivo superior.

    Esta es una opinion muy personal, asi que repito… El adquirir un smartphone es una decision muy propia.

  23. Maria Julieta Garcia dice:

    Sigan discutiendo, mientras yo sigo con IOS y nunca más vuelvo a Android.

Últimos vídeos