iPhone 6, Apple se rinde a la pantalla grande y al NFC
Apple traiciona la cabezonería de Jobs y cede ante las exigencias de los consumidores, que buscan pantallas más grandes y más batería

«Los consumidores quieren lo que no tenemos» Así de contundente era la frase que retumbaba por los pasillos de Apple desde hacía tiempo. Y lo que el mercado demandaba a Apple, además de un iPhone asequible, era una pantalla de mayores dimensiones. Hoy, en un movimiento inusual, Apple no ha marcado la tendencia sino que la ha seguido, cediendo a las demandas de los consumidores con un iPhone de mayor pantalla, el iPhone 6 de 4,7 pulgadas. Y más aún con el iPhone 6 Plus de 5,5 pulgadas.
Jobs, como todos los genios, tenía sus cabezonerías y entre ellas estaba mantener el tamaño del iPhone dentro de la ergonomía que él consideraba aceptable. Sin embargo, parece claro que sin Jobs muchas cosas han cambiado en Apple y un buen ejemplo de ello es el iPhone 6, que sin duda rompe con el pasado. Irónicamente el propio Jobs siempre defendió la máxima de copiar las ideas geniales y hacerlas aún mejores, solo que en esta ocasión han seguido el camino abierto por su archienemigo Samsung; integrar una pantalla de gran tamaño.
Pantalla
Lo más evidente, pantalla más grande y, por supuesto, de mayor resolución 1334×750 con una densidad de 326 pop y tecnología Retina HD. Contará con un modo de visualización horizontal para usar las apps en ambas posiciones. Un detalle a tener en cuenta es que estrena curvatura en el vidrio pulido de la pantalla, que además es polarizado, algo similar a los Nokia Lumia.
Diseño
Como cada dos años, Apple estrena diseño y en esta ocasión retornan las curvas a los laterales. Su cuerpo de aluminio anodizado y el acero inoxidable es más delgado -6,9 mm- con colores blanco, negro y dorado. La cámara está sobredimensionada en la posición habitual para albergar la óptica y el sensor. Este último detalle no solo rompe el diseño del respaldo sino que también deja más expuesto a golpes la óptica de la cámara.
Procesador
Un nuevo A8 de 64 bits con 2.000 millones de transistores que es un 13% más pequeño, pero con una CPU un 25% más potente y una GPU 50% mas rápida para los gráficos. El coprocesador de movimiento M8 ahora está integrado con un barómetro. El almacenamiento mantiene su mínimo de 16GB, para saltar hasta los 64GB y los 128GB duplicando así la capacidad máxima y siendo el único smartphone que cuenta con 128 GB de almacenamiento integrado.
Apple Pay
La pantalla de mayores dimensiones no ha sido el único elemento que Apple ha terminando incluyendo tras renegar de él durante varias generaciones. La conexión NFC -que ya es habitual en los dispositivos Android- permite la autenticación de identidad con solo acercar el móvil al lector. Es un sistema usado en todo el planeta para bonos de transporte, tarjetas de acceso e incluso pagos. Este último punto -el pago con el móvil- es por el que Apple ha creado Apple Pay dentro de PassBook utilizando el chip NFC integrado en el iPhone 6 y 6 Plus. En ambos casos la transacción se ve asegurada y autentificada por el uso del escáner dactilar Touch ID.
Batería
A más pantalla, mayor tamaño del iPhone. Y a más tamaño más espacio para una batería de más capacidad. Todo esto nos lleva en conclusión a mejorar otra de las grandes demandas de los usuarios, una mayor autonomía. Prometen 50 horas de música, 14 horas de conversación y hasta 10 días en espera. Sin duda algo que de verdad agradecerán los usuarios muy por encima de una pantalla de mayor tamaño o cualquier otra pijada.
Cámara
La cámara permanece inamovible en sus 8 Megapixeles. Cuenta con diversas mejoras como el ya existente flash LED Dual Tone, fotodiodos más grandes de 1,5 micrones y una óptica de 5 elementos con f/2,2. Ligeras mejoras con las que Apple tendrá que argumentar que la calidad de sus 8 MPx aún es suficiente para competir con el resto de 13, 16 y hasta 20 MPx.
Sin embargo la única mejora significativa es el nuevo sistema de autofoco AF por detección de fase gracias a la tecnología Pixel Focus, importada de las cámaras fotográficas. Aprovechando la potencia del procesador los nuevos iPhone 6 y 6 Plus contarán con grabación de vídeo en cámara lenta a 240 fps y Time Lapse, pero nada de 4K en esta ocasión. El estabilizador óptico OIS estará solo disponible para el iPhone 6 Plus
Precio y lanzamiento
El iPhone 6 sale a la venta en España el 26 de septiembre por 699, 799 y 899 euros (16 , 64, y 128 GB respectivamente).
en desarrollo…
Me esperare al iPhone 6s o el 7
Buena presentación…A descargarse el disco de U2…Y lo del reloj que buena pinta…
[…] iPhone 6, Apple se rinde a la pantalla grande y al NFC […]
2.000 transistores mi calculadora… creo que son 2.000 millones de transistores ;)
ciertamente… corregido
[…] iPhone 6, Apple se rinde a la pantalla grande y al NFC […]
La tendencia es a unificár el iPhone y el iPad en tamaño. al final solo quedará un iPad con llamadas telefónicas.
Para mi, Apple ha dejado de ser la empresa que marca las tendencias. Han perdido poco a poco esa capacidad de innovación y hasta un tanto en el diseño.
No hay nada que me sorprenda en este smartphone y el reloj me parece espantoso.
[…] empresas tecnológicas han fracasado. De momento son los primeros en ofrecerlo no solo en el móvil iPhone 6, sino también el el reloj […]
[…] han podido ponerse a la cola de interminables filas para adquirir la ultima creación de Apple, el iPhone 6. Y como siempre hay listillos que han logrado hacerse con uno y lo primero que han hecho con el […]
[…] al clipset lab. Hace unas semanas se presentaba oficialmente el nuevo iPhone, en dos versiones iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Además de las ineludibles mejoras de procesador, cámara y pantalla, destacaron el […]