iPhone 8 o iPhone X, lo que esperamos del próximo móvil de Apple
Todo lo que necesitas saber sobre el iPhone 8 o iPhone X, filtrado, resumido y analizado

Apenas queda tiempo para la presentación del nuevo iPhone. El próximo martes el iPhone 7S, iPhone 8 o iPhone X -o una combinación de ellos- serán presentados en la habitual keynote de Apple en la nueva sede de la compañía en Cupertino. El evento estrenará el auditorio Steve Jobs dentro del campus circular, pero realmente ya se sabe casi todo del nuevo smartphone. Las únicas sorpresas que puede dar Apple estarán más relacionadas con el software que con el hardware.
Pero empecemos por el principio. Varias fuentes han confirmado que a la habitual pareja de iPhone y iPhone plus se le unirá una edición especial con un diseño y características diferentes. Un iPhone ‘premium’ que podría ser una edición especial por el décimo aniversario, o el primero de una nueva generación de iPhone. Así pues la lógica dicta que tendríamos el iPhone 7S, el 7S plus y un iPhone 8 o iPhone X. Este último tendría un precio a partir de 1.000 euros, puede que hasta 512 GB de capacidad y tal vez un acabado especial tipo espejo.
Los modelos digamos normales contarían con una evolución más moderada, pero el iPhone X contaría con una gran cantidad de novedades. La primera y más evidente sería una nueva pantalla con una mayor tamaño y que ocuparía casi todo el frontal. Algo similar al Infinity Display de Samsung o al FullVision de LG, es decir casi sin marcos. Esta pantalla, que subiría hasta las 5,8 pulgadas con 1.125×2.436 píxeles, abandonaría la tecnología IPS Retina para adoptar la mas colorida y luminosa OLED/AMOLED y además tendría un recorte en la parte superior, de forma que no sería completamente rectangular. El resultado es, sin duda, un smartphone mucho más visual y atractivo que integraría el sistema de color calibrado en función de la luz ambiente True Tone Display.
10 años de evolucion del iPhone -y últimas pistas del iPhone X-
El siguiente elemento nuevo es el diseño y construcción. Tras tres años con el mismo aspecto, el iPhone X ya no sería de metal por detrás, sino de cristal. Tan solo quedarían los marcos de metal como estructura principal. Gracias a ello Apple podría integrar la recarga inalámbrica en el iPhone. -más cómoda, pero también más lenta que la cableada-. Directamente relacionado con esto, algunas fuentes aseguran que el iPhone será algo más grueso debido a una mejora en la capacidad de la batería. El eterno punto débil de los iPhone.
También habrá cambios en el sistema de autentificación biométrica. Ya que la pantalla ocupa ahora casi todo el frontal del iPhone, ya no queda lugar para el botón de Home ni el escáner dactilar. A esto se le suma que los escáneres dactilares bajo la pantalla aún no son fiables. Por lo tanto el iPhone podría trasladar el escáner dactilar al respaldo (tal vez al logo de la manzana). Lo que si parece confirmado es que contará con una tecnología adicional, el reconocimiento facial 3D. Un sistema ya usado por otros fabricantes, pero que siempre ha sido posible hackear con una sencilla foto.
No se esperan grandes novedades en el apartado fotográfico. Cambiará la orientación de las cámaras duales e incorporaran software para realidad virtual y realidad aumentada. tal vez alguna función fotográfica adicional. Por ejemplo el “Portrait Lighting“, unos ajustes de iluminación -Contour Light, Natural Light, Stage Light, Stage Light Mono, y Studio Light- para el modo retrato o los modos de vídeo 4K@ 24 fps, 4K@60fps y 1080@240 fps.
Todas las novedades de iOS 11 que lo convierten en (casi) un ordenador #WWDC17
La llegada de iOS11 también traerá importantes novedades a los nuevos iPhone y la filtración de la Golden Master, es decir la versión final desvela algunas novedades. Entre ellas se pueden encontar un sistema de pago entre particulares a través del iPhone o los nuevos emojis animados 3D -o animojis-.que cambian de expresión según la cara del usuario. Lo bueno es que la mayoría serán compatibles con los modelos anteriores. Claro que en los nuevos modelos, que teóricamente contarán con el nuevo microprocesador A11 Fusion de 10 nm, todo irá más rápido.
Así pues, el dia 12 se presentará con toda seguridad un iPhone muy diferente a los anteriores. Mas caro, más vistoso, más potente y más deseado. Puede que llegue al mercado lago más tarde que sus hermanos, pero con seguridad antes del Black Friday. ¿Un modelo de aniversario por los 10 años del iPhone o el primero de una nueva generación? Saldremos de dudas en unos días.
Es increíble como un móvil puede llegar a costar 1200 Dólares como es el iphone 8 , hay modelos sin casi marcos como es el DOOGEE MIX que cuesta menos de 200 dólares , claro guardando las proporciones pero el hecho es que un móvil de 200 dólares te da un gran diseño , buen rendimiento y 4g que es lo primordial para mas de un usuario he