8 pros y contras que no dejan indiferente frente al iPhone X
Estos son los principales motivos a favor y en contra antes de decidir si comprar un iPhone X

Pasada la resaca de presentaciones de Apple, llega una de las grandes preguntas que han estado inundando las redes sociales: ¿es normal que un iPhone cueste más de 1.000 euros? El nuevo iPhone X costará desde 1.159 euros en España, lo que ha levantado la polémica sobre si de verdad es necesario un smartphone tan caro, más cuando el mercado ofrece alternativas mucho más baratas.
Aunque es cierto que hay muchos móviles más baratos en el mercado -incluso Apple vende modelos como el iPhone SE por 419 euros, iPhone 6s desde 529 euros o los iPhone 7 desde 639 euros- iPhone X cuenta con tecnología y características que siguen siendo caras y han llevado años de desarrollo. Entonces, ¿qué tiene de positivo o negativo el iPhone para gastar más de 1.000 euros en él?
✅ Por fin una pantalla OLED
Las pantallas OLED consumen menos energía y logran niveles de colores más profundos, incluyendo negros mucho más oscuros. Samsung ha sido una de las empresas que ha liderado el mundo de las pantallas OLED en móviles con su versión SuperAMOLED. No es casual, la pantalla del iPhone X está fabricada por Samsung.
Apple lo llama pantalla Super Retina, de 5,8 pulgadas y con las esquinas redondeadas. La pantalla es más grande que en el iPhone 7 Plus, pero el tamaño físico del móvil es menor. Si agregamos este detalle a mejores colores, nivel de brillo y en definitiva, que el contenido en el móvil se verá mejor, es un gran punto a su favor. Por lo menos comparado con los iPhone 8 y modelos inferiores.
✅ Carga inalámbrica
Ha sido una petición de los usuarios de Apple desde hace años. No es una tecnología nueva, tampoco es que sea perfecta, pero la carga inalámbrica por inducción, por fin ha llegado al iPhone.
Todavía se desconoce si Apple ha logrado mejorar alguna de sus debilidades, como por ejemplo el calor que genera en la parte trasera. Aun así, sigue siendo mucho más fácil soltar el móvil en una zona para cargar un rato la batería, que tener que buscar cables por tu casa.
✅ El chip más rápido
Apple A11 Bionic es el cerebro del iPhone X. Un chip que integra todo lo necesario para que el iPhone X logre los mejores resultados jamás vistos en un smartphone. Supera con creces al procesador del Samsung Galaxy S8, incluso supera al procesador del MacBook Pro de este mismo año.
Es responsable de que los gráficos del iPhone se vean bien, de que sea más rápido que las generaciones anteriores, que consuma menos energía y además, que sea capaz de soportar juegos y aplicaciones compatibles con realidad aumentada y realidad virtual. También tiene un componente importante la inteligencia artificial y el machine learning, tecnologías que permiten realizar acciones como que la cámara detecte rostros, elimine los fondos o cambie las iluminaciones.
✅ Mejoras de cámara
Relacionado con el procesador, las mejoras de cámara del iPhone X son impresionantes. Quizá un sacrilegio para los fotógrafos, pero una función que disfrutará todo el que lo posea. Teniendo en cuenta lo importante que ha sido el modo retrato para el éxito del iPhone 7 Plus, las funciones mejores en iPhone X serán uno de sus mayores reclamos.
Gracias a la detección de profundidad y el mapeo facial, iPhone X puede detectar un rostro y eliminar elementos que hay detrás del sujeto. Es más, puede cambiar iluminaciones mediante su aplicación para cambiar el tipo de retrato.
? El precio
1.159 euros o 1.329 euros, tú eliges el modelo y color, pero no hay duda que el precio es uno de los mayores inconvenientes que tiene el iPhone X. Es papel de cada uno decidir si puedes gastarte tanto dinero en un smartphone que en un año podría tener una nueva versión.
Para la mayoría, gastar más de 1.000 euros en un smartphone puede ser algo prohibitivo, pero incluso para los que no tienen problema en invertir estas cantidades, las nuevas funciones del iPhone X no parecen casar con el aumento de precio. Y este es un problema para el que Apple no tiene solución, o te gusta y te lo compras, o simplemente debes elegir otra alternativa.
? Sin Touch ID
Touch ID, el lector de huellas del iPhone ha sido siempre muy rápido, fácil de configurar y de usar. Sirve para desbloquear el móvil y para confirmar compras con Apple Pay. En iPhone X, Touch ID se ha reemplazado con Face ID, el reconocimiento facial que según Apple es prácticamente imposible se confunda con otra persona y que hasta es capaz de reconocer cambios en tu rostro.
Pero la duda está ahí, Touch ID es simple, rápido y funciona. El reconocimiento facial por ahora no se ha demostrado que mejore en nada a esta tecnología, entonces, ¿para qué introducirlo?
El escáner facial del iPhone X falló en plena presentación de Apple
? Memoria
Apple ha decidido ir directamente a los extremos con las capacidades de memoria del iPhone X. El modelo de 64 GB cuesta 1.159 euros y el de 256 GB cuesta 1.329 euros. ¿Dónde están los 128 GB?
Aunque 64 GB está siendo el estándar de todos los móviles de gama alta, en un móvil capaz de grabar contenido en 4K, realizar miles de fotos en alta resolución, en diferentes versiones o incluso almacenar millones de canciones, 64 GB pueden ser escasos.
? El borde de sensores y cámaras frontal
Las pantallas con esquinas redondeadas están de moda, incluso móviles como Essential se han atrevido a usar pantalla de esquinas redondeadas y un espacio en medio de la pantalla reservada para la cámara frontal. El resultado en este caso ha sido muy elegante. En el iPhone X, no parece lo parece.
La barra de sensores y cámaras que incluye el iPhone X es necesaria y visto desde un lado de diseño, que esté en la parte superior tiene todo el sentido del mundo. Pero resulta una zona muy grande y visto con iOS, el efecto es muy extraño. Por suerte en la reproducción de vídeo se recorta para que no se monte sobre este área.
«Por suerte en la reproducción de vídeo se recorta para que no se monte sobre este área.»
El dato que buscaba, gacias