Joost & Joox (televisión y vídeo en la Red)
El futuro de la televisión no está cambiando, ya ha cambiado. Mientras Joost, el servicio de streaming a la carta de múltiples canales de televisión, todavía se encuentra en sus primeros pasos, ya empiezan a aparecer otros similares (como el recién anuciado Babelgum) e incluso complementarios. El nuevo en aterrizar se llama Joox, y se trata de un servicio de distribución de películas y series por streaming. Vamos, que si Joost es la televisión en Internet, Joox es el videoclub. Pero existen más diferencias porque mientras Joost está teniendo un especial cuidado con los derechos de autor, parece que Joox no se preocupa por esas nimiedades (tal vez confían en la fuerza de los usuarios)
Joox es un servicio gratuito de visionado en tiempo real (y descarga opcional) de películas y series, que gracias a su codec DivX mejorado, ofrece la reproducción casi inmediata del contenido seleccionado con calidad DVD y que se puede ver a pantalla completa y sin cortes, aunque de momento solo en inglés. Este servicio dispone de un catálogo medianamente amplio pero con mucho potencial de crecimiento, porque no sólo aumenta por momentos, sino que además permite que los usuarios suban nuevos títulos. (TV Links es un servicio similar con un mayor catálogo de películas, aunque a una calidad un poco más baja y NetFlix va a lanzar en breve un servicio de pago llamado Watch Now con calidad HD)
En resumen… se podría decir que se trata de un Youtube con películas comerciales (con más calidad y la posibilidad de descargar los vídeos), y precisamente ahí es donde reside lo que la mayoría de los analistas consideran su punto débil. Habrá que ver cuanto tiempo aguanta antes de que se le echen encima las sociedades de gestión de derechos de autor, aunque la verdad es que una vez abierta la caja de Pandora nada volverá a ser igual, y si no sólo tenemos que recordar Napster.
Por mí, perfecto… ya era tiempo de que la industria cultural cambiara.
Netflix ya tiene el servicio Watch Now desde hace tiempo. Es gratuito para los socios. Es decir, si tienes una subscripcion de renta de DVDs con ellos puedes usar el Watch Now cuando quieras sin costarte nada.
Netflix se ha hecho muy popular en USA, tiene un sistema donde por un pago mensual tu puedes rentar una cantidad de dvd en dependencia de tu subscripcion. Pongamos por ejemplo que pagas 15 dólares al mes por 2 DVDs. Ellos te mandan los dos DVD en sobres, los ves, los retornas y te mandan Dos más, y así lo puedes hacer cuantas veces puedas en un mes por el mismo precio. Ahora tienes también la facilidad de Watch Now por el mismo precio.
Pienso que la noticia se refiera a el uso de Watch Now para los que no son socios, estos tendrán que pagar cada vez que usen el servicio watch now.
Sobre Watch Now, lo he probado y trabaja muy bien. El único pero es que sólo tienen en estos momentos unas 2000 películas.
estimado ctitanic, la mencion que hacemos a NetFlix es efectivamente debido a su nuevo servicio Watch Now que funciona bajo Silverlight y que me dejo bastate impresionado en su demo, ya que retransmite en Alta Definicion (720) a traves de la banda ancha. Sin duda es una de las opciones hacia por donde pasará esta industria, si saben manejarlo adecuadamente.
Netflix ya tiene el servicio Watch Now desde hace tiempo. Es gratuito para los socios. Es decir, si tienes una subscripcion de renta de DVDs con ellos puedes usar el Watch Now cuando quieras sin costarte nada.
Netflix se ha hecho muy popular en USA, tiene un sistema donde por un pago mensual tu puedes rentar una cantidad de dvd en dependencia de tu subscripcion. Pongamos por ejemplo que pagas 15 dólares al mes por 2 DVDs. Ellos te mandan los dos DVD en sobres, los ves, los retornas y te mandan Dos más, y así lo puedes hacer cuantas veces puedas en un mes por el mismo precio. Ahora tienes también la facilidad de Watch Now por el mismo precio.
Pienso que la noticia se refiera a el uso de Watch Now para los que no son socios, estos tendrán que pagar cada vez que usen el servicio watch now.
Sobre Watch Now, lo he probado y trabaja muy bien. El único pero es que sólo tienen en estos momentos unas 2000 películas.
¡