Kia Sorento, el todoterreno con visión inteligente
Probamos el sistema de visión digital de cinco cámaras del Kia Sorento que aporta información para aparcar y conducir con más seguridad

Como ocurre de vez en cuando, el equipo del clipset lab se mete en el garaje para probar algún automóvil que destaque por su apartado tecnológico. En esta ocasión hemos tenido en nuestras manos el volante (también el resto del vehículo) del nuevo Kia Sorento 2015.
Durante una jornada de conducción el reto fue comprobar la utilidad y fiabilidad de los diversos sistemas electrónicos de seguridad, ayuda a la conducción y entretenimiento que integra este todocamino coreano. Kia es conocida principalmente por los 7 años de garantía que ofrece en sus vehículos, lo que da una idea bastante certera de la confianza que tienen en ellos. Poco a poco han ido integrando diversos gadgets que los sitúan cada vez más como pioneros en la aplicación práctica de la tecnología en el automóvil. A falta de que integren Android Auto o Apple CarPlay, cuenta con una prometedora versatilidad informática.
Entre los elementos más destacables está el sistema de visión periférica de 360º con el que se puede ver en la pantalla del salpicadero cualquier persona, objeto o vehículo cercano a la hora de maniobrar en el aparcamiento. Una cámara gran angular frontal, una trasera y una en cada uno de los retrovisores son las encargadas de ver el exterior del vehículo en tiempo real, mientras que la inteligencia del Sorento se encarga de marcar las líneas de giro para guiar el aparcamiento más sencillo. Este sistema funciona con asombrosa precisión y es asistido por los sensores de proximidad, logrando simplificar cualquier maniobra.
Una función adicional de la cámara del retrovisor, y de los sensores de proximidad, es la de detectar los vehículos que se encuentran en el denominado ángulo muerto (la zona de ausencia de visibilidad entre el retrovisor interno y el externo). Si un objeto se encuentra en esa zona, una alerta luminosa lo indica para tener mayor precaución en caso de maniobra.
La última cámara está situada en el frontal del retrovisor interior y es capaz de vez la carretera de desde una perspectiva general. Gracias a ello cuenta con un muy fiable sistema de reconocimiento de los límites de velocidad. La cámara frontal es capaz de leer e interpretar la información de las señales de tráfico, trasladando a la pantalla el valor de la velocidad máxima de la vía, incluyendo una alerta en caso de sobrepasarla.
Cuando la conducción es tipo crucero, dispone también de un control de velocidad inteligente que mantiene la velocidad de automóvil constante y es capaz de adaptarla automáticamente en función de las incidencias del trayecto. Adicionalmente las cámaras también vigilan que la trayectoria del Sorento esté siempre dentro de las líneas del carril y, en caso de no mantenernos dentro de los límites (por ejemplo por despiste), emite una señal acústico luminosa de aviso.
El Kia Sorento tiene un precio base de 27.000 euros
+ info | kia